Veintepies :: Las exportaciones alicantinas alcanzaron un valor de 3.000 millones de euros hasta octubre

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Las exportaciones alicantinas alcanzaron un valor de 3.000 millones de euros hasta octubre
VM, 10/03/2009

Las empresas de la provincia de Alicante exportaron productos por un valor de 319,4 millones de euros durante el pasado mes de octubre, lo que supone un repunte del 3,8% con respecto a septiembre. Paralelamente, se han adquirido bienes procedentes de otros países por un valor de 252,7 millones de euros. Con estas cifras la provincia obtiene un superávit en la balanza de comercio exterior de 66,6 millones de euros en octubre, que es la cifra mensual más elevada de los últimos tres años.

Aunque el saldo comercial es positivo, la actividad comercial de la provincia ha reducido su dinamismo en octubre en los mercados internacionales y el superávit es reflejo de un descenso de las importaciones más acelerado que el de las exportaciones. Circunstancia ésta que se ha acentuado durante el transcurso del ejercicio.

En los diez primeros meses de 2008 las exportaciones han alcanzado un valor de 3.111,9 millones de euros y descienden un 1,7% interanual. Al tiempo que las importaciones han caído un 10,5%. En consecuencia, la tasa de cobertura, ratio que pone en relación las exportaciones con respecto a las importaciones, se ha elevado hasta un 112,8%, diez puntos porcentuales más que un año antes. Con ello, el saldo de comercio exterior ha duplicado su resultado y ha alcanzado los 145 millones de euros.

Atendiendo a la clasificación arancelaria integrada de los países comunitarios (Taric), el calzado lidera las exportaciones alicantinas de forma destacada con unas ventas equivalentes a 842,9 millones de euros y un peso económico del 27,1% de las exportaciones acumuladas hasta octubre. Las ventas de esta industria manufacturera han caído un 8,3% interanual, afectadas por una reducción de la demanda de sus principales países clientes (Francia, Alemania, Estados Unidos y Reino Unido).

El siguiente grupo de productos más vendidos ha sido el que corresponde a los frutos comestibles. Sus exportaciones alcanzaron un valor de 213,1 millones de euros, lo que representa una bajada del 11,8% interanual. El aluminio y sus manufacturas, con 161,8 millones de euros, ocupa el tercer puesto de esta clasificación, sector que mantiene sus ventas en cotas similares a las del ejercicio anterior, con una ligera contracción que no llega al 1%.

Productos
De los productos tradicionales de la provincia de Alicante, destaca el grupo de mármol y granito que dibuja un crecimiento del 9,7% interanual. Su comercialización en China y en los Emiratos Árabes Unidos han sido el motor de esta subida general que ha compensado la caída del mercado de los Estados Unidos. Hasta octubre, Estados Unidos lidera las compras de estos bienes con un valor de 21,2 millones de euros, liderazgo que cederá previsiblemente en favor de China que ha alcanzado una demanda valorada en 19,9 millones de euros y crece a un ritmo del 63,6% anual.

Otros grupos que sobresalen por su mejora en ventas son los vehículos de transporte y los productos químicos. El primero de ellos ha sumado ventas por un valor de 94,8 millones de euros de enero a octubre y presenta un crecimiento interanual del 28%. Por su parte, la industria química ha contabilizado 112,8 millones de euros, con un incremento del 15,3% con respecto al mismo período del año anterior.


 

Back to topVolver arriba