Veintepies :: Aena adjudica una nueva central eléctrica en el aeropuerto

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Aena adjudica una nueva central eléctrica en el aeropuerto
VM, 16/12/2008

El Consejo de Administración de Aena ha adjudicado en su última reunión la construcción de una nueva central eléctrica en el aeropuerto de Alicante a la empresa Dragados por 18.342.954 euros. El plazo de ejecución es de 12 meses.

El objeto principal de estas obras es dotar a la nueva central eléctrica de la capacidad de suministro de potencia eléctrica de emergencia suficiente para futuras ampliaciones del aeropuerto, además de mejorar la fiabilidad de dicho servicio. Tras la puesta en marcha de esta nueva central, la tensión de distribuición interna del aeropuerto se elevará de los tres kilowatios a los 20.

Para este proyecto se ha diseñado un edificio de nueva planta, adaptada a la normativa NSE (Normalización de los Sistemas Eléctricos Aeroportuarios) con una capacidad de albergue de hasta seis grupos electrógenos de 3000 KVA.

Licitaciones
Por otro lado, Aena también ha acordado las licitaciones de otras dos actuaciones en el Aeropuerto de Alicante. La primera de ellas es la adecuación del campo de vuelos por un importe de 12.997.750 euros y un plazo de ejecución de 12 meses. Incluye la resposición de los servicios afectados.

Entre las acciones que contempla este proyecto destacan la regularización de la franja de pista y de la franja de calle de rodaje; la demolición de la caseta de reguladores de la franja de pista, reposición y desdoblamiento de la misma.

La ocupación de los terrenos para los nuevos accesos, “urgentes”
El Ministerio de Fomento ha declarado “urgente” la ocupación de los terrenos necesarios para la construcción de los nuevos accesos al Aeropuerto de Alicante.

La superficie afectada por esta ocupación, situada en el término municipal de Elche, abarca los 32.387 metros cuadrados e incluye un total de 19 fincas privadas.

Según Fomento, “la urgente ocupación de los terrenos está motivada, sobre todo, por la necesidad de acometer diversas actuaciones”.

Destacan, de entre todas ellas, la construcción de los nuevos accesos a la Nueva Área Terminal del Aeropuerto de Alicante y la compatibilidad de dichos accesos con el desdoblamiento de la N-338 que la Dirección General de Carreteras tiene previsto ejecutar y que supondrá la mejorar de la accesibilidad al entorno del aeropuerto alicantino.


 

Back to topVolver arriba