Veintepies :: El puerto de Alicante aumenta un 20% su partida para limpieza y recogida de residuos

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


El puerto de Alicante aumenta un 20% su partida para limpieza y recogida de residuos
El puerto ha incrementado un 20% la partida dedicada a limpieza y recogida de residuos ,además creará un ecoparque que preste un servicio de punto limpio a toda la comunidad portuaria
VM, 19/11/2008

El puerto de Alicante ha incrementado un 20 por ciento la partida presupuestaria dedicada a la limpieza y recogida de residuos. La reciente adjudicación a la empresa Viarsa, Agua Servicios S.L. de este nuevo servicio asciende a 390.000 euros anuales y el contrato se ha firmado por dos años, prorrogables por dos años más.

“Este esfuerzo se traduce en un incremento de medios humanos, de 7 a 10 personas, en el aumento de los medios mecánicos y en la apuesta por las últimas tecnologías disponibles en el mercado”, explicó el hasta ayer presidente de la Autoridad Portuaria, Sergio Campos, en rueda de prensa.

Además, la creación de un ecoparque, que preste servicio de punto limpio a toda la comunidad portuaria, es otro de los objetivos del Plan Ambiental de la APA, “con esta instalación se gestionarán de forma óptima los residuos peligrosos y no peligrosos del propio puerto para prestar un servicio adecuado a las empresas concesionarias que operan en los muelles”, ha señalado Campos.

Contrato
El contrato entre de puerto de Alicante y Viarsa establece que, para la prestación de este servicio, se utilizará un camión recolector compartimentado que permite simultáneamente la recogida del residuo urbano y una fracción de recogida selectiva de papel-cartón o envases; un camión multilift de 26 toneladas, para el cambio de contenedores autocompactadores y otros fines y un camión barredora Faun Viajet, para el barrido mecánico de alto rendimiento de la zona industrial.

Además, para la correcta prestación del servicio de limpieza se utilizarán dos barredoras autopropulsadas, una para el barrido mecánico de la zona de ocio, y otra de alta presión con 2.000 litros de capacidad.

Se suman a esta flota de automóviles de limpieza tres vehículos ligeros tipo Piaggio Ape y un vehículo de control del servicio. Junto a estos medios, puntualmente, se refuerza el servicio con camión lavacontenedores y fregadoras industriales.

En este sentido, el consejero delegado de la empresa, Bernardo García, ha manifestado que “hemos puesto todos los medios humanos y vehículos eléctricos acordes a la eficacia que de este servicio”.

Mejoras
Entre las mejoras propuestas por el nuevo plan de limpieza hay otras que buscan potenciar la prestación de un servicio mas sostenible con el entorno, por ejemplo, con campañas de comunicación y sensibilización entre los usuarios y concesionarios del puerto, empleo de vehículos eléctricos con nulas emisiones y la implantación de una aplicación informática de gestión.


 

Back to topVolver arriba