Veintepies :: Camps insta a los empresarios a centrar su esfuerzo en el empleo

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Camps insta a los empresarios a centrar su esfuerzo en el empleo
El presidente del Consell apuesta por mantener a la Comunidad “como un referente económico en España”
VM, 18/11/2008

El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, animó a los empresarios y a la sociedad civil en general “a seguir hablando del crecimiento y el empleo para mantener a la Comunidad Valenciana como referente económico en España y garantizar su liderazgo cuando el actual ciclo económico se haya superado”.

Camps, que presentó en Alicante las líneas del nuevo Pacto Valenciano por el Crecimiento y el Empleo 2009-2013, explicó que este acuerdo se enmarca en la línea de diálogo y compromiso que ha acompañado al Consell en los últimos años y que ha permitido que la Comunidad haya liderado el crecimiento económico y social en España.

Camps reclamó que “la responsabilidad de todos es hablar de crecimiento y empleo y ha subrayado que cualquier otra discusión que pueda surgir en la actual situación económica debe considerarse como un debate estéril”.

En este sentido, instó al tejido económico y social de la Comunidad a proponer medidas “para solucionar estas cuestiones que son el camino de nuestro progreso y de nuestra prosperidad”, a la vez que ha afirmado que desde la Comunidad se ha trabajado “aportando debates que nada tienen que ver con la España y la Comunitat del siglo XXI, centrándonos en la dialéctica de verdad y en las propuestas que pueden hacer que nuestro modelo de convivencia siga siendo un éxito”.

El jefe del Consell se mostró convencido de que si “todos nos implicamos en esta tarea saldremos adelante en las mejores condiciones, porque la Comunitat cuenta con agentes sociales muy preparados, con entidades financieras de primer nivel y con representantes empresariales, avalados por 30 años de trabajo, capaces de solucionar cualquier problema sobre el crecimiento y el empleo” . Así, animó al colectivo empresarial a continuar haciendo de “nuestros modelos económicos, modelos de referencia” y seguir así en la línea que nos ha permitido contar con cinco universidades públicas, centros de formación profesional y que nuestros hijos y nuestros jóvenes estén estudiando en una red educativa al más alto nivel de toda Europa, gracias a “una correcta producción, la inversión en calidad, en nuevas tecnológicas y en la formación del mejor capital humano de nuestra tierra”.

El presidente repasó todas las líneas de actuación desarrolladas hasta ahora por el Consell y explicó que “el nuevo pacto por el empleo ha estado marcado por una coyuntura económica adversa por la que se han estado manteniendo reuniones y contactos desde que el pasado mes de abril se comprobase que las expectativas de crecimiento del 3 por ciento dadas por el Gobierno no sólo no se iban a cumplir, sino que además se avecinaba un periodo de recesión”.

Camps recordó que en España el crecimiento ha estado ligado a la creación de empleo en mayor medida que otros países del entorno europeo y ha afirmado que la previsión de un periodo de recesión unida a la de una posible paralización y destrucción de empleo movilizó al Consell, que desde entonces ha estado en contacto con los distintos agentes sociales, sindicatos, empresarios, entidades financieras y sectores clave como el turístico, el de la construcción y el de la obra pública, “locomotoras inexcusables del crecimiento de nuestra tierra que debemos seguir apoyando”.

Fruto de estas reuniones se puso en marcha con la mayor celeridad un Plan de Impulso de la Economía Valenciana en el que se contemplan 1.500 millones y en el que se incluye la mejora de la liquidez de las empresas.


 

Back to topVolver arriba