El pasado sábado 11 de octubre comenzó la regata Volvo Ocean Race 2008-2009 desde el village del puerto de Alicante. SS.MM. los Reyes y SS.AA.RR. las Infantas asistieron al acto, al que también asistió en presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps y el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Sergio Campos entre otras autoridades.

Camps destacó que esta edición de la Volvo Ocean Race “es la mejor de la historia” gracias al apoyo de los ciudadanos de Alicante aseguro que “Alicante se ha volcado”.
Asimismo, Francisco Camps animó a todos a seguir trabajando para que la ciudad de Alicante vuelva a ser el punto de salida de este gran acontecimiento de la mar.
Según Camps, “el corazón de los ciudadanos de Alicante y de toda la Comunidad Valenciana está hoy en estos barcos, sobre todo en los dos barcos españoles, apoyando a estos héroes del deporte de la mar”.
Apoyo de los sindicatos
S.M el Rey fue el encargado de dar el pistoletazo de salida, así los barcos, que fueron soltando amarras por orden de clasificación, de último a primero. Así pues, el último barco en abandonar
el puerto fue el “Telefónica Azul”.
Esta será la edición más larga de la historia de la Volvo Ocean Race, con 37.000 millas, 11 puertos y un recorrido por cinco océanos durante nueve meses. Participan ocho barcos con tripulantes de 21 nacionalidades diferentes.
Los máximos representantes de la Autoridad Portuaria de Alicante (APA) mantuvieron una reunión con los representantes de los principales sindicatos de trabajadores del enclave alicantino en el village de la Volvo Ocean Race.
La cita contó con la presencia del presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Sergio Campos, el director del organismo portuario, Juan Ferrer y la secretaria general de la entidad, Josefa Meroño.
Por parte sindical, participaron en la reunión José Sagredo (secretario general de la Federación de Transporte-UGT), Jose Antonio Vigón (representante de la asociación APDAPA), y José Castells (representante del Comité de Empresa de Estibadores del Puerto).
También acudieron Manuel Ruso, vicepresidente y miembro de la Asociación de Trabajadores Transitarios y Consignatarios de buques; Manuel Soriano, representante de los estibadores portuarios; y José María Garrido, miembro de APDAPA.
La reunión se basó en la organización de la Volvo Ocean Race, sus actividades y su significado para el puerto y la ciudad de Alicante. Los portavoces sindicales manifestaron su apoyo unánime y agradecimiento a la Autoridad Portuaria de Alicante el trabajo realizado, “todo lo que el puerto invierte en embellecer y promocionar la ciudad de Alicante se genera de la actividad del puerto comercial; lo que se traduce en crecimiento de empresas portuarias y, a su vez, en puestos de trabajo de calidad”.
Los miembros de los sindicatos pusieron en valor los puestos de trabajo, “los aquí presentes representamos directamente a alrededor de 2.000 trabajadores y familias directas”.