Cámara, COEPA y la CAM analizan la crisis de confianza que atraviesa el mercado
La Cámara de Comercio de Alicante, la Confederación Empresarial de la Provincia y la Caja de Ahorrros del Mediterráneo se reunieron para analizar la crisis por la que atraviesa la economía.
El primero en intervenir fue Roberto López Abad, director general de CAM, que profundizó en lo apuntado por Ontiveros en cuanto al problema de la falta de liquidez financiera. López Abad garantizó durante su ponencia la capacidad de la Caja para afrontar la crisis con sus recursos propios y reconoció que la entidad está muy tranquila, ya que cuenta con 5.500 millones de euros para hacer frente a cualquier riesgo desconocido, además de lo que ya aplica por norma ante los riesgos previsibles. CAM es además la tercera entidad financiera española más eficiente.
Modesto Crespo, presidente de COEPA, afirmó que ante la actual coyuntura internacional la única solución es “el esfuerzo de todos” y expresó la necesidad de contar con un marco fiscal más adecuado y una normativa laboral más flexible. Entre otras propuestas de solución se cuentan también una mayor inversión en infraestructuras, en i+I+D y el apoyo a los diferentes sectores de actividad.
Crespo añadió que el sistema bancario español es sólido y que es preciso que haga un mayor esfuerzo para financiar las pymes, “que son el verdadero motor del crecimiento, del empleo y del bienestar”. El presidente de la Confederación afirmó que sólo se crea empleo si la economía va bien y hay confianza.
Antonio Fernández Valenzuela, presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, exigió al Gobierno la aportación de liquidez a un sistema casi seco, así como el incremento de la garantía sobre los depósitos bancarios, que casualmente fue aprobado por el Gobierno durante el transcurso del acto, hecho que mencionó durante una intervención posterior. Del mismo modo, exigió a la banca en general, y a CAM en particular, una mayor lealtad con sus clientes.