Cerca de 200.000 personas han pasado por el Village del puerto de Alicante en los primeros diez días de apertura, a pesar de las lluvias caídas en las últimas jornadas.
Esta cifra rompe todas las previsiones, ya que ni siquiera han comenzado las regatas oficiales de los días 4 y 11 de octubre, ni la exhibición Pro-Am del 5 de octubre, fechas en las que se espera la mayor afluencia de público.
El Village ofrece más de 40 actividades diarias gratuitas y para todos los públicos en las que cerca de 500 profesionales asisten al público en los servicios y atracciones.
Entre las actividades programadas para estos 23 días en que el Village abre sus puertas, hay que destacar la labor educativa de Alicante Aventura Junior, un programa escolar en el que 10.500 alumnos de 210 colegios de la provincia de Alicante reciben nociones básicas de náutica y deporte y disfrutan con simuladores de motos de agua, regatas y túnel del viento.
Otra atracción al alcance de todos es la Nao Victoria. El barco con el que Juan Sebastián Elcano dio la primera vuelta al mundo puede visitarse en el propio Village. Asimismo, el Village cuenta con un ciclo de cine gratuito, monólogos de la Paramount Comedy, actividades para los más pequeños durante los fines de semana, shows, y desfiles de moros y cristianos y compañías de teatro callejero que animan y convierten el puerto de Alicante en la gran fiesta de la vela mundial.
El Village, que es el más grande que jamás se ha construido en la historia de la Volvo Ocean Race, permanecerá abierto hasta el próximo 11 de octubre, día de salida de la primera etapa de la competición.
Sede de Operaciones
El Museo Arqueológico de Alicante ha sido elegido sede de operaciones de la multinacional Ericsson durante la celebración de la Volvo Ocean Race 2008-2009, en la que participarán dos embarcaciones bajo el patrocinio de la compañía sueca.

El Marq será sede durante estos días de las distintas actividades y encuentros organizados por la empresa sueca coincidiendo con la salida de la Vuelta al Mundo de Vela en Alicante. La elección del museo alicantino se concretó el pasado mes de junio tras la visita de los responsables de Ericsson a las instalaciones del complejo.
Visitas escolares
Ya han comenzado las visitas escolares al Village de la Volvo Ocean Race en el puerto de Alicante. Más de 10.000 escolares de Educación Primaria de la provincia de Alicante pasarán por las instalaciones. Los alumnos de Primaria de la provincia tendrán la oportunidad de vivir de cerca la competición y disfrutar de una jornada en el Village. Las citadas visitas están incluidas en el conjunto de actividades previstas con motivo de la Vuelta al Mundo a Vela que saldrá desde el Alicante el próximo 11 de octubre.
Mediante el programa, los menores con edades comprendidas entre los 9 y 12 años tendrán la posibilidad de recorrer el Village que se ubicará en el puerto de la ciudad, y podrán conocer el mundo de la vela y de los desafíos transoceánicos: las reglas de la competición, los equipos, los entrenamientos, las características de los barcos y la historia de la Volvo Ocean Race.
Los alumnos de Primaria que visiten las instalaciones portuarias también contarán con una zona infantil dedicada exclusivamente para ellos. Así, en el puerto de Alicante se ubicará un espacio infantil con una piscina en la que habrá barcos teledirigidos. Estos barcos serán réplicas exactas de las embarcaciones VO70 que participarán en las regatas de la Volvo Ocean Race.
Además, se han preparado diferentes actividades destinadas a la sensibilización del alumnado, como la denominada ‘Ciclo del agua’, en la que los escolares adquieren conocimientos relacionados con el agua, y se fomenta su respeto por el medio ambiente y un uso responsable el agua; o la llamada ‘El Mar Mediterráneo y su fauna marina’, para que los menores conozcan el ecosistema del Mare Nostrum.
Las actividades infantiles se llevan a cabo en el puerto de Alicante son gratuitas, y tienen lugar
en espacios abiertos, dinámicos e interactivos.