El puerto de Alicante promociona su oferta logística en TransRussia
La Autoridad Portuaria de Alicante ha participado este año en la Feria TransRussia, la principal feria de transporte de Rusia, la CEI y los países bálticos, con el objetivo de promocionar el puerto de Alicante y abrir nuevas líneas hacia los países del Este y en el mercado ruso de transportes.
Este evento, que se ha celebrado del 21 al 25 de abril, se ha convertido en un punto de encuentro internacional de especialistas de la industria de los principales sectores del transporte, incluídos transportistas, proveedores de servicios logísticos, de transporte marítimo, puertos y equipos de manipulación de materiales, entre otros.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Sergio Campos, aprovechó la ocasión para mantener numerosas entrevistas con operadores de carga de los mercados ruso y del Este, entre ellas la que realizó con responsables de la compañía Maersk, principal naviera del mundo en materia logística. Sergio Campos y los representantes de Maersk se emplazaron a una futura reunión en Madrid.
En su duodécima edición, TransRussia ha logrado concentrar a más de 500 expositores de 25 países diferentes en 12.000 metros cuadrados de espacio expositivo. Entre los países participantes cabe destacar la presencia de España, con la ubicación de nueve pabellones nacionales, entre los que ha destacado la presencia del Instituto de Comercio Exterior.
Éxito de visitantes
La citada Feria ha atraído a más de 18.000 visitantes procedentes de 400 ciudades de Rusia y Bielorrusia, Alemania, Kazajstán, Letonia, Lituania, Polonia, Ucrania, Finlandia y Estonia.
TransRussia, que se ha celebrado bajo el patrocinio del Ministerio de Transporte de la Federación de Rusia, viene celebrándose desde el año 1996 y está organizada por ITE Group plc, miembro asociado de la FIATA, convirtiéndose en el principal evento para el transporte y la logística en Rusia.