Veintepies :: Los alumnos del Máster de Comercio Internacional visitan el puerto

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Los alumnos del Máster de Comercio Internacional visitan el puerto
VM, 08/04/2008

Recientemente, los alumnos de Máster de Comercio Internacional de la Universidad de Alicante realizaron una visita al puerto de Alicante.

Según la directora del master, Gloria Pardo, “estamos organizando diversas visitas de interés práctico para nuestros alumnos. Entre todas estas visitas figura, como prioritaria, la del puerto de Alicante y más concretamente a la zona de almacenes y muelles donde se realizan los procesos de carga, descarga y almacenaje”.

El director de la Autoridad Portuaria de Alicante, Juan Ferrer, fue el encargado de dar la bienvenida a los alumnos y de explicar y presentar las principales infraestructuras del puerto, como los espacios portuarios o la terminal de contenedores.

Además, el director explicó a los alumnos la situación actual de las obras de ampliación, manifestando que estas dotarán al puerto de infraestructuras hasta el año 2.020.

Juan Ferrer destacó que la ampliación persigue dos objetivos fundamentales para la futura actividad del puerto. El primer propósito es la liberación del muelle 14 para dedicarlo al tráfico de pasajeros e integrarlo en la ciudad. El segundo es la construcción en la ya terminada dársena pesquera en la zona de poniente los muelles 19, 21, 23 y 25, para acoger tres nuevas terminales de graneles, pasajeros y polivalente. Dichas terminales pretenden cubrir las necesidades actuales y futuras de las empresas cementeras, posibilitar la carga, descarga, transformación de harinas y otros graneles, así como el tráfico mixto de pasaje, el tráfico de contenedores y mercancías

Además, el director de la APA destacó que la nueva ampliación del puerto de Alicante es la obra más grande que se ha realizado en toda la historia de este puerto, así como la inversión que supone esta obra, que asciende a 200 millones de euros. Otra novedad de esta inversión es que se basa en una fórmula mixta, recomendada por el ente público Puertos del Estado para todas las obras en los Puertos de Dominio Público y de la que el puerto de Alicante es pionero en su implantación.

Posteriormente, a las explicaciones de Ferrer, también intervinieron los jefes de las divisiones de Explotación y de Marketing y Comercio de la APA, Juan Antonio Ferrero y Luis López respectivamente.

Los alumnos realizaron un recorrido por el puerto donde pudieron conocer in situ las infraestructuras de las que les habían hablado previamente.


 

Back to topVolver arriba