COEPA pide celeridad en las obras del AVEy exige el Corredor Mediterráneo
El Comité Ejecutivo de la Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (COEPA) considera que los constantes retrasos en la construcción del AVE Alicante-Madrid y la indefinición del proyecto AVE por el Corredor Mediterráneo están perjudicando notablemente las posibilidades económicas de las empresas alicantinas, en un momento de enfriamiento de la economía como el actual, según fuentes de la entidad.
Este año se cumple una década de las primeras actuaciones de los empresarios para reivindicar la conexión mediante AVE con Madrid, sin que todavía haya una fecha fija para la conclusión de la obra, fijada en principio para 2005, mientras que territorios competidores de la Costa Blanca como Málaga, ya disponen de esta infraestructura esencial en unas conexiones modernas.
Mercancías en ferrocarril
Pero, además, los empresarios alicantinos reclaman la construcción de un Corredor Mediterráneo de AVE, de ancho europeo en todo el trazado, que debería incluir Andalucía Oriental. Paralelamente “habría que desarrollar un tendido ferroviario de mercancías, lo que aportará competitividad a las empresas y facilitará el desarrollo logístico que nos una con los grandes puertos europeos”, según fuentes empresariales.
Además, los miembros del Comité de COEPA manifestaron su intención de solicitar al Gobierno que resulte elegido en las votaciones del próximo día 9 de marzo la inmediata construcción del Trasvase del Ebro, el cambio de toma en el Júcar-Vinalopó para conseguir caudales de calidad para todos los usos y que asegure la transferencia de caudales Tajo-Segura.