La comunidad logística de Alicante presenta sus servicios en Las Palmas
La Autoridad Portuaria de Alicante (APA), con la colaboración de la Fundación Puerto de Alicante, ha coordinado una misión empresarial de la comunidad portuaria y logística de la provincia a las Islas Canarias, encabezada por su presidente, Sergio Campos, y el director, Juan Ferrer, que dio comienzo ayer.

El objetivo de este encuentro es estrechar lazos de colaboración y dar a conocer ante esta comunidad logística las enormes posibilidades de consolidación y crecimiento en los tráficos de mercancías entre ambas regiones.
El encuentro abarca reuniones en Las Palmas y Tenerife y arrancó ayer en Las Palmas con una presentación a cargo del gerente de la Fundación Puerto de Alicante, Alejandro Vázquez, quien explicó que uno de los fines fundamentales es acortar la diferencia entre el flujo de mercancía que se transporte desde Alicante a las Islas y viceversa.
En en este sentido, el tráfico de exportación desde el puerto de Alicante es muy superior al tráfico de importación y se pretende equilibrar los flujos.
Vázquez explicó que con esta iniciativa se pretende identificar las necesidades logísticas de Alicante para ser punto de distribución de mercancías en la Península.
El presidente de la Autoridad Portuaria, Sergio Campos, acompañado por el director, Juan Ferrer, mantuvieron también en el día de ayer una reunión con el presidente y el director del puerto de Las Palmas, Javier Sánchez-Simón y José Daniel López, respectivamente, así como con el presidente de la Comisión de Asuntos Marítimos de la Cámara de Comercio de Las Palmas.

Tras estos encuentros, Campos explicó en rueda de prensa que en la actualidad el 25% del tráfico que mueve el puerto de Alicante (unos cuatro millones de toneladas) es con las Islas Canarias y el 70% de este tráfico es con Las Palmas.
“Queremos compensar el tráfico de exportación e importación, que tradicionalmente ha sido importante y analizar cuáles son los puntos que favorecen el estrangulamiento”, señaló el presidente.
Sergio Campos también señaló que la comunidad portuaria tiene interés en establecer una zona logística operativa que facilite y agilice los trámites administrativos, así como dedicar esfuerzos a simplificar los trámites administrativos.
Paralelamente a estas reuniones institucionales se mantuvieron a lo largo de todo el día encuentros empresariales entre operadores alicantinos y canarios.
Al final del día se presentaron las conclusiones de estas reuniones y se realizó una presentación del puerto de Alicante.
La misión empresarial continúa hoy en Tenerife, donde también se mantendrán encuentros institucionales y empresariales y se presentará el puerto.