Veintepies :: Camps dice que el Palacio de Congresos de Alicante será “un icono del Mediterráneo”

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Camps dice que el Palacio de Congresos de Alicante será “un icono del Mediterráneo”
VM, 10/01/2008

El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, destacó recientemente que el futuro Palacio de Congresos de Alicante se convertirá en “un icono del Mediterráneo” al tiempo que señaló que la provincia ya tiene “todas las puertas abiertas” para convertirse en un referente en la España moderna y en la Europa del futuro.

Camps, que se manifestó de esta manera durante la presentación del proyecto de ejecución del futuro Palacio de Congresos de Alicante, señaló que se trata de un proyecto “visionario y ambicioso” que pretende y hacer de esta ciudad “una de las grandes del Mediterráneo y de Europa y donde ubicamos muchas de nuestras expectativas de futuro”.

Asimismo, destacó que proyectos de esta envergadura no constituyen “un hecho aislado” sino que supone “una apuesta que se suma a otras tantas que se han venido desarrollando en la provincia durante los últimos años”.

En este sentido, destacó que Alicante no sólo acogerá la celebración de eventos como la Volvo
Ocean Race, sino que cuenta con proyectos como la Ciudad de la Luz que, junto a otros grandes proyectos y eventos, ha hecho que la Comunitat haya registrado cerca de 44 millones de personas que han visitado los grandes proyectos o eventos de la Comunidad, lo que supone el equivalente a toda la población española.

“Cada euro que invirtamos se devolverá en prosperidad, empleo y expectativas, en apuesta para que esta tierra siga creciendo en la mejor condición posible”. En esta línea, destacó su ubicación estratégica ya que se construirá “cerca de un ambicioso tranvía y de un puerto que está creciendo y que es un polo de atracción de intercambio comercial, de ideas y de personas”.

En este sentido, destacó que el Palacio de Congresos, que se convertirá en el incono de la ciudad de Alicante del siglo XXI, se cruza con proyectos de movilidad y concepto de área metropolitana, como el tranvía y su comunicación con la geografía regional metropolitana de Alicante y con el norte del litoral de la provincia.

Así, indicó que este proyecto, que nace con la expectativa de seguir creciendo, permitirá profundizar en la ordenación de la ciudad, en la recuperación de espacios y en la integración de la fachada marítima.

Además, añadió, “es una puerta abierta hacia el futuro, una referencia arquitectónica, un espacio para una actividad que diversifica lo atractivo para nuestra tierra, y, en este caso, la actividad de Congresos de seminarios, de certámenes y de encuentros, un vector fundamental en muchos sectores como el turismo”.

Camps deatacó que, sin el Palacio de Congresos, el número de personas que han viajado a Alicante con motivo de la celebración de un congreso ha crecido más del 30% en el último año, de manera que se ha mostrado convencido de que este proyecto dinamizará e incrementará la celebración de congresos y certámenes.

El jefe del Consell agradeció a los responsables del proyecto, al alcalde y a todos los alicantinos su esfuerzo por mejorar las expectativas de futuro de la ciudad para que se convierta en “una de las grandes ciudades de España con todas las oportunidades abiertas para liderar este espacio regional y para sumarse al gran proyecto de prosperidad que entre todos hacemos posibles”.

Así, destacó que la provincia de Alicante “es una de las que más ha crecido en empleo, en generación de riqueza y demografía, y esto no es casualidad sino el constante esfuerzo de una provincia que sabe poner en marcha un proyecto ilusionante que se suma al esfuerzo de todos los alicantinos”.

Según explicó, el futuro Palacio de Congresos, es una propuesta “coherente” con lo que hoy es Alicante y “la respuesta a las constantes demandas de ambición de la sociedad en su conjunto y a todos aquellos que son conscientes de que no hay que parar para que esta provincia sea la referencia de la España moderna y de la Europa del futuro”.

Al mismo tiempo ha subrayado que se trata de una provincia “donde el desarrollo, la modernidad, el bienestar, las oportunidades, la tecnología y las comunicaciones son una realidad”.


 

Back to topVolver arriba