Veintepies :: Las exportaciones de la provincia de Alicante han crecido hasta octubre un 9,1%

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Las exportaciones de la provincia de Alicante han crecido hasta octubre un 9,1%
VM, 28/11/2007

Las empresas españolas realizaron ventas al extranjero por un valor de 12.125,7 millones de euros en agosto, cifra que sumada a los meses anteriores de 2007 eleva el montante hasta los 119.105,1 millones de euros. De esta cantidad, 2.548,4 millones, un 2,1% del total, corresponden a operaciones realizadas desde la provincia de Alicante.

Según estos resultados publicados por la Secretaría de Estado de Turismo y Comercio, con datos del Departamento de Aduanas de la Agencia Tributaria, las exportaciones han crecido en lo que va de año un 9,1% en la provincia, casi dos puntos por encima del conjunto nacional.

Por otro lado, la provincia de Alicante acumula de enero a agosto unas importaciones valoradas en 2.407,5 millones de euros, lo que eleva un 13,0% el resultado del año anterior en el mismo período y representa el 1,3% del mercado nacional.

Aunque el dato mensual de agosto ha sido negativo en términos de balanza comercial, con -24,7 millones de euros, el acumulado desde enero mantiene una aportación positiva para la economía de la provincia, con un superávit de 140,9 millones de euros.

Los datos desagregados por destinos geográficos o sectores de actividad están disponibles únicamente hasta julio. En este mes, el acumulado de las ventas presenta avances en todos los continentes, pero especialmente en el africano, que sube un 24,2% interanual, le siguen Asia y Europa con crecimientos del 10,2% y el 9,9%, respectivamente. Europa se mantiene como el principal cliente de las exportaciones alicantinas, ya que representa el 74,3% de las ventas, con Francia (18%) y Alemania (11%) a la cabeza. Otros países destacados por su volumen de abastecimiento desde Alicante son Italia, Portugal, Reino Unido, Estados Unidos y los Países Bajos.

De estos países, Italia ha sido el mercado más dinámico con un incremento del 18,4% interanual en sus importaciones desde la provincia.


 

Back to topVolver arriba