Veintepies :: La Agencia Local presenta los proyectos de I+D+i a las empresas alicantinas

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


La Agencia Local presenta los proyectos de I+D+i a las empresas alicantinas
VM, 21/11/2007

El presidente delegado de la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social del Ayuntamiento de Alicante, Juan Seva Martínez, inauguró ayer la Jornada Empresarial de presentación de las líneas de financiación de I+D+i e Instrumentos financieros regionales y nacionales dentro del VII Programa Marco de subvenciones europeas, que ha sido impartida por el director del Área Técnica de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT), Ignacio Miranda.

Con esta jornada, que tuvo lugar en la sede de Coepa, la Agencia Local pretende acercar a través de REDIT la innovación y las líneas de financiación de I+D+i, así como todas las subvenciones, ayudas, programas, o convocatorias que actualmente hay vigentes en materia de apoyo a la innovación y el desarrollo tecnológico para las empresas alicantinas.

Entre los asistentes a la jornada destacan los Ingenieros de la Federación Empresarios del Metal (FEMPA), el director de I+D del Instituto Visum, el presidente de la Asociación de Hoteleros de Alicante, miembros del Instituto Tecnológico del Calzado, socio de REDIT, así como técnicos de Jovempa, Coepa, la Caixa, la Asociación Empresarial de Madera y Mueble Alicante y diversos empresarios de Alicante.

El edil de empleo destacó en su intervención que actualmente nos encontramos inmersos en el nuevo período de financiación europea 2007-2013, y ante este nuevo reto tanto las entidades públicas, como las empresas y sus actores, deben tomar conciencia y estar informados de las posibilidades que ofrecen las convocatorias europeas subvencionadas enmarcadas dentro del VII Programa Marco de Competitividad e Innovación (CIP) con el objetivo de aprovecharlas.

El CIP surge con el propósito de dotar de una mayor coherencia a los programas e instrumentos comunitarios destinados a lograr los objetivos de crecimiento económico y creación de empleo de la Estrategia de Lisboa.

La iniciativa cuenta con un presupuesto total de 3.621 millones de euros para siete años (2007- 2013), y constituye un instrumento para el apoyo de la competitividad y la innovación.


 

Back to topVolver arriba