Veintepies :: Rambla afirma que las obras en el puerto aseguran el éxito de la Volvo Ocean Race

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Rambla afirma que las obras en el puerto aseguran el éxito de la Volvo Ocean Race
El vicepresidente del Consell afirmó en su última visita al puerto de Alicante que las obras que se están proyectando y realizando en el recinto portuario aseguran el éxito de la Volvo Ocean Race
VM, 20/11/2007

El vicepresidente de la Generalitat Valenciana, Vicente Rambla visitó el pasado día 12 las instalaciones del puerto de Alicante donde se ubicará la salida de la regata Volvo Ocean Race, en la zona de levante en los muelle 10, 12 y 14.

Rambla estuvo acompañado por el alcalde de la ciudad, Luís Díaz Alperi; el presidente de la Autoridad Portuaria, Sergio Campos; y el director del puerto alicantino, Juan Ferrer.

Rambla destacó durante su visita que “esta edición de la Volvo va a ser sin duda la más participativa y la de mayor proyección internacional, lo que va a permitir que el nombre de Alicante y de la Comunidad Valenciana viaje por todo el mundo”.

Además, añadió que las obras que comenzarán en breve durarán unos seis meses y que, aunque estos trabajos están enfocados a la regata, también se realizarán otras actuaciones para la apertura e integración en el futuro del puerto a la ciudad.

Respecto al presupuesto de las actuaciones que se llevarán a cabo con motivo de la salida de la Volvo Ocean Race desde el puerto de Alicante, el vicepresidente informó que las infraestructuras que precisa la Volvo serán sufragadas por los patrocinadores y espónsors del acontecimiento náutico, con una inversión que rondaría los 15 millones de euros.

También se llevarán a cabo diversas actuaciones que no son estrictamente necesarias para el desarrollo de la competición, pero contribuirán a mejorar las instalaciones del enclave alicantino, y se realizarán gracias a un convenio entre la Autoridad Portuaria y la Generalitat, que se hará cargo del 60% de las inversiones necesarias, aseguró Vicente Rambla.

Además, el vicepresidente informó que el puerto de Alicante contará con un village de 45.000 metros cuadrados abierto al público desde el 19 de septiembre hasta el 11 de octubre, fecha de la salida de la Volvo Ocean Race. De estos 45.000 metros cuadrados de extensión, 20.000 se destinarán a áreas que permanecerán abiertas a los visitantes y a todo el público en general. Los otros 17.000 metros cuadrados estarán destinados a la zona de bases para los equipos.

Durante su visita, Rambla resaltó la “formidable impresión” que se han llevado los equipos que ya han visitado la ciudad de Alicante, que han disfrutado especialmente de su fachada marítima y que han valorado muy positivamente el proyecto de remodelación que se llevará a cabo en la zona del puerto donde se celebrará el evento.

Actuaciones
Por su parte, el alcalde de la ciudad, Luis Díaz Alperi, manifestó que “esta reunión se repetirá de manera mensual para realizar un seguimiento de la obras”.

El primer edil de la ciudad describió las tres obras más importantes que se van a desarrollar para la regata. “En primer lugar se va a realizar un paso elevado sobre el espaldón del muelle 12 por la cara exterior. Además se realizarán las obras de remodelación del edificio de la antigua Estación de Orán. Asimismo, se va a retrancar el acceso portuario de esta zona de levante hasta el muelle 14, así como una remodelación de la avenida que desemboca en el puerto”.

Londres
La salida de la próxima edición de la Volvo Ocean Race (VOR) desde el puerto de Alicante estuvo presente en la World Travel Market que finalizó el pasado 15 de noviembre en Londres.

La World Travel Market (WTM) es una feria dedicadas a la industria del turismo más importantes que reúne a compradores y vendedores de todo el mundo y de todos los sectores de la industria.

Este evento, que se celebra anualmente en la capital del Reino Unido, ofrece una oportunidad única a toda la industria profesional del turismo mundial para reunirse, establecer contactos, negociar y estar al día sobre las últimas tendencias del sector turismo.

En la edición de 2006, WTM contó con la asistencia de 47.264 profesionales que representaban a 202 países y regiones y, según estudios independientes, los visitantes con expositores en la feria realizaron negocios por valor de más de 28.000 millones de libras esterlinas.

La salida de la Volvo Ocean Race desde el puerto de Alicante estuvo representada en el stand que la World Travel Market dedicó a la Comunidad Valenciana, donde un gran número de empresas pudieron conocer la capacidad que tiene la Comunidad para organizar grandes eventos deportivos, contribuyendo a su proyección por todo el mundo.

Mediante la presencia en esta importante feria, Alicante se consolida como uno de los
principales destinos del turismo y como un referente mundial de los eventos náuticos.

Barcelona
La Generalitat Valenciana, asimismo, promocionó la salida de la Volvo Ocean Race desde el puerto de Alicante en la pasada edición del Salón Náutico Internacional de Barcelona.

Con la presencia de esta competición náutica, la Generalitat Valenciana ha conseguido llegar a miles de personas, ya que se trata de la cita náutica con más presencia y repercusión a nivel nacional e internacional.

Así, en el Salón Náutico, que tuvo lugar del 3 al 11 de noviembre, estuvieron representados 32 países, se dieron cita 650 expositores de todos los segmentos de la náutica y acudieron más de 175.000 visitantes.


 

Back to topVolver arriba