Veintepies :: El 40% de las empresas familiares será de segunda generación en tres años

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


El 40% de las empresas familiares será de segunda generación en tres años
VM, 08/11/2007

Las empresas familiares de la provincia de Alicante en manos de la segunda generación llegarán al 40% en 2010, lo que representa un avance de diez puntos porcentuales sobre la actual coyuntura, aseguró ayer el presidente de la Asociación de la Empresa Familiar (AEF), Manuel Peláez. Peláez realizó éstas declaraciones durante la presentación de la XII edición de los premios que entrega esta organización el próximo día 21 de noviembre.

La Asociación de la Empresa Familiar de Alicante (AEFA) va a galardonar este año a las empresas Ascensores Montes Tallón (Premio Bancaja), el Restaurante La Sirena (Premio Diputación Provincial de Alicante) y Mármoles Bempe (Premio Generalitat Valenciana I+D+i).

Manuel Peláez, presidente de AEFA, manifestó su satisfacción por la buena acogida de estos premios anuales que ya han llegado a su XII edición “en los que reconocemos la labor y el esfuerzo en distintos ámbitos de actividad de las empresas familiares de la provincia de Alicante”.

El presidente de la Asociación manifestó que el éxito de estos premios es un síntoma de la buena marcha y la consolidación de las empresas familiares. Además, destacó que los jóvenes ven en la actualidad la empresa de sus padres como una magnífica salida profesional.

También destacó que el compromiso de los familiares con sus empresas en cuestiones como la aceptación del liderazgo y la diferenciación de los salarios en función de la responsabilidad. Por último, añadió que los empresarios están dando ejemplo de marcharse a tiempo de las empresas para propiciar el relevo.

Por su parte, Ángel Sánchez, director de la Cátedra de la Empresa Familiar en la Universidad de Alicante, señaló que en los centros universitarios se están dando grandes pasos, que se constatan con el interés de los alumnos por asistir a los cursos que organiza la cátedra; con la realización de un estudio sobre el perfil y el futuro de la empresa familiar, pionero en España; y por último, la realización de cursos muy novedosos, dirigidos a accionistas de la empresa familiar, que tendrán su primera edición en 2008.

Por su parte, José Ramón Gisbert, subdirector general de Bancaja, apuntó durante el acto que la entidad que representa “pretende apoyar a las empresas de la provincia para que sean competitivas tanto en el mercado nacional como en el internacional”.

El subdirector general de Bancaja manifestó también que, “con la participación en estos premios pretendemos resaltar el trabajo bien hecho y el esfuerzo por hacer crecer una empresa, que se ha convertido en un referente de la provincia por su profesionalidad, afán de trabajo y crecimiento de su equipo humano”.


 

Back to topVolver arriba