Industria respalda con 4,8 millones de euros en 2007 el comercio de Alicante
La Conselleria de Industria, Comercio e Innovación, a través de la Dirección General de Comercio y Consumo, ha respaldado con cerca de 4,8 millones de euros un total de 576 proyectos presentados por el sector comercial de la provincia de Alicante en 2007.
Estos datos los adelantó la directora general de Comercio y Consumo, Silvia Ordiñaga, durante la presentación, a las Asociaciones de Comerciantes y Consumidores de la provincia de Alicante, de las líneas de actuación de su departamento para 2008.
Estas líneas de actuación pretenden incrementar la competitividad del comercio de las ciudades alicantinas para que el consumidor ejerza una compra responsable y los establecimientos comerciales mejoren su capacidad competitiva.
La directora general de Comercio y Consumo destacó que, según los últimos datos del Registro de Actividades Comerciales que elabora la Conselleria correspondientes al período enero-octubre, “en la provincia de Alicante se han creado un total de 1.122 nuevos comercios en lo que va de año”.
Entre las actuaciones que tiene previstas la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación para respaldar acciones que beneficien al sector comercial destaca la actualización del marco normativo, el respaldo del comercio urbano a través de la figura del Gerente de centro urbanos y la promoción de los centros comerciales urbanos así como la realización de estudios, investigaciones y asistencia técnica que ayuden a mejorar la competitividad del sector.
Asimismo, se impulsará el Plan de Fomento del Asociacionismo Comercial, y se continuará con la Modernización de los Mercados Municipales así como con el apoyo a la Red de Agencias para la Innovación Comercial, y el desarrollo del Programa de Formación Comercial, el Programa de Modernización de la Pyme Comercial, el Plan de Calidad del Comercio Valenciano y el Fomento de la Artesanía como elemento de desarrollo local y un importante sector de oportunidad para emprendedores.
La directora general añadió que uno de los objetivos principales de su departamento, “lo constituye la defensa de los derechos de los consumidores y usuarios a disponer de una oferta de bienes y servicios segura y de calidad”.
Entre las principales actuaciones que se van a desarrollar en el próximo ejercicio en materia de consumo destaca la promoción de las condiciones que garanticen la libre elección y contratación de bienes y servicios por los consumidores y usuarios, la igualdad de trato, la supresión de discriminaciones y el justo equilibrio de las prestaciones.
Además, se apoyará y fomentará el Sistema Arbitral de Consumo como mecanismo de solución
de conflictos entre consumidores y empresarios, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley de la Generalitat 2/1987, de 9 de abril, de Estatuto de Consumidores y Usuarios de la Comunidad Valenciana.
También se impulsarán programas dirigidos a promover la formación y educación de los individuos y de la sociedad en el consumo responsable y se favorecerá la oferta de proyectos de educación destinados a los distintos colectivos de consumidores, prestando especial atención a los más débiles y desfavorecidos.
Asimismo, se potenciarán los programas formativos de consumo y la profesionalización, la eficacia y capacidad de representación de las Asociaciones de consumidores.