Veintepies :: Alicante exportó productos hasta agosto por un valor superior a los 2.500 millones

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Alicante exportó productos hasta agosto por un valor superior a los 2.500 millones
VM, 06/11/2007

La provincia de Alicante exportó de enero a agosto productos por valor de 2.548,3 millones de euros, lo que representa una subida del 9,1% respecto al mismo período del año anterior. Por otro lado, importó productos por 2.407,4 millones de euros, lo que significa un aumento del 13%.

El pasado mes de agosto los exportadores provinciales vendieron al exterior productos por valor de 260 millones, frente a unas importaciones de 284,7 millones. No obstante, pese a este desequilibrio, las ventas experimentaron un aumento del 4,4% en relación con el mismo mes del año anterior, mientras que las que compras crecieron un 10,3%. Este último porcentaje se aleja de los avances del 20% o 15% de los últimos años.

Esta desaceleración viene determinada, fundamentalmente, por un menor aumento de la entrada de productos chinos, que en agosto pasado sólo subieron un 5,4%.

Durante el octavo mes del año, la industria tradicional tuvo un comportamiento muy destacado en su posicionamiento internacional. Así, los fabricantes de calzado alicantinos exportaron por valor de 102,2 millones -más del 39% del total provincial-, lo que representa un aumento del 12,1% con respecto al mismo período del año anterior.

Paralelamente, los jugueteros vendieron en los mercados mundiales por valor de casi 13 millones, que se traduce en un avance del 9,8%. Sólo el textil, entre las manufacturas, sufrieron un retroceso, con un descenso del 5% por los poco más de 2,4 millones exportados (fibras sintéticas).

El sector de frutas creció un 10,4% por los cerca de 17 millones vendidos, manteniendo su segundo puesto en el ranking exportador alicantino.

Igualmente, el de las hortalizas y legumbres aumentó sus ventas un 33,8% y las manufacturas de piedra y piedras sin trabajar, incrementaron su presencia internacional un 26,8% y un 23,2%, respectivamente.


 

Back to topVolver arriba