Veintepies :: Flores pone en duda que el AVE llegue a la Comunidad Valenciana en el año 2010

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Flores pone en duda que el AVE llegue a la Comunidad Valenciana en el año 2010
VM, 06/11/2007

La visita de Magdalena Álvarez a las obras del AVE el pasado lunes sigue provocando reacciones en el seno del Consell.

En la jornada de ayer, y durante la inauguración de la primera fase de Parc Sagunt, el conseller de Infraestructuras y Transporte puso en duda que el AVE llegue a la Comunidad Valenciana en 2010. En ese sentido, afirmó que “más del 70% de la inversión prevista está aún por licitar”.

Mario Flores señaló que es “realmente preocupante que de los más de 10.000 millones de euros que iba a costar el AVE a la Comunidad Valenciana, sólo se han licitado unos 3.200 millones de euros, cerca de un 30% de la inversión, por lo que falta más de un 70% de la inversión por licitar”.

Sobre la llegada del AVE a Valencia puso en entredicho la fecha de 2010, “entre otras cuestiones, porque hay actuaciones como la del Parque Central en Valencia, que hay aprobado un proyecto en 2004 que todavía no se ha sacado a licitación, hay que definir si va a llegar en superficie o soterrado, y no hay un proyecto definitivo sobre la futura estación”.

Asimismo, indicó que en Alicante, “la marcha de determinadas actuaciones como son la Estación Central o el soterramiento de la vías, nos hace dudar mucho de la fecha que nos están dando del 2011”. Finalmente, recordó que el caso de la conexión hacia Castellón “es más alarmante puesto que no hay ni tan siquiera un proyecto definido”.

Flores señaló que “hoy está más de actualidad que nunca la necesidad de que el Corredor Mediterráneo sea una realidad cuanto antes” y por ello reclamó al Gobierno que se implique para el desdoblamiento de la conexión ferroviaria entre Castellón y Tarragona para poder dar salida al tráfico de mercancías y que agilice los trámites para la construcción del AVE entre Valencia y Castellón.

En este sentido, destacó que el Corredor Mediterráneo es “pieza clave mantener el progreso y el crecimiento de la Comunidad Valenciana, favoreciendo una conexión ágil y competitiva hacia el Norte de Europa, y consolidándonos como un potente eje comercial y logístico en el ámbito mediterráneo. La Comunidad tiene un potencial enorme como centro lógistico y comercial de primera magnitud, y con la puesta en marcha de Parc Sagunt queda de manifiesto la necesidad de contar con un corredor mediterráneo de alta capacidad y ancho internacional”. Por ello, exigió que en 2012 se haya completado ya el corredor mediterráneo entre Castellón y Tarragona.


 

Back to topVolver arriba