Infraestructuras creará una red de parques logísticos en toda la Comunidad para 2011
Esta declaración de intenciones la realizó Mario Flores en su comparecencia del pasado miércoles en las Cortes, en la que además expuso que en los últimos años se había logrado una inversión de 790 millones de euros en infraestructuras.
Para los próximos cuatro años, Flores tiene la intención de que la logística y el transporte marítimo sean uno de los ejes de su gestión. En ese sentido, adelantó que las dos primeras fases del Parque Logístico de Valencia (Riba-roja) se pondrán en funcionamiento en breve, así como las primeras zonas de Parc Castelló y Parc Sagunt. Asimismo, destacó que el futuro Parque Logístico de Alicante, cuya tramitación administrativa ya está avanzada, contará con una estación de ferrocarril de mercancías conectada directamente con el puerto.
Otro de los pilares en los que se basará la actividad de la Conselleria será la de potenciar la actividad económica de los puertos de la Comunidad Valenciana. Flores quiere, por un lado, potenciar nuevas líneas de negocio, las líneas de Short Sea Shipping y la construcción de nuevas infraestructuras portuarias, sin olvidar la creación de un cluster de la comunidad portuaria valenciana. El objetivo, según Mario Flores, es “convertirnos en uno de los grandes espacios logísticos del continente, con una posición dominante en el Mediterráneo Occidental, siendo competitivos con las zonas logísticas que se están desarrollando en el Canal de la Mancha”.
En cuanto a los puertos gestionados directamente por la Generalitat Valenciana, se está estudiando la creación de un Ente encargado de su gestión lo que, por un lado, permitiría una “gestión más ágil y próxima” y facilitaría la reinversión en estos puertos de los recursos financieros que se obtienen de los mismos, y que vienen sobre todo de la actividad pesquera y del desarrollo náutico provocado por la America’s Cup.
Aeropuertos
Por otro lado, Mario Flores volvió a reclamar un modelo similar a la de la gestiónn portuaria para los aeropuertos de la Comunidad Valenciana. Habló de los crecimientos de Manises y El Altet (que cifró en más de un 120% para ambos casos) y aseguró que negociarán con el Ministerio de Fomento y con AENA la manera de que la Generalitat pueda intervenir en la gestión de los aeropuertos.
Al respecto, demandó que se comiencen a estudiar las posibilidades de construir una segunda pista en el aeropuerto de El Altet y una segunda terminal de pasajeros en Manises.