Benavent: “ La Estación Marítima está dotada para dar un servicio óptimo a sus usuarios”
El director de la firma Terminales Marítimas del Sureste, empresa adjudicataria de la ampliación, Emilio Benavent, manifestó a Valencia Marítima que “las nuevas instalaciones están dotadas de todas los adelantos necesarios para dar un servicio óptimo a sus usuarios”.
La nueva Estación Marítima dispone de un módulo independiente, de 340 metros cuadrados, donde están ubicados los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Además posee una zona comercial de 510 metros cuadrados con capacidad para 12 locales para usos diversos y una zona para venta de billetes, facturación, cafetería, lugar de oración, atención al pasajero, seguridad 24 horas, ascensor y rampa de acceso para minusválidos.
Benavent añadió que el nuevo edificio está acondicionado con los más modernos sistemas de climatización, eléctricos, (Sistema de Alimentación Ininterrumpido - S.A.I.), así como de detección contra incendios y comunicaciones (Sistema CCTV con dos zonas de vigilancia interior y exterior, sistema microprocesado de sonido y megafonía, instalación de voz y datos, etc).
Terminal
El director de la firma Terminales Marítimas del Sureste apuntó que las explanadas recientemente puestas en servicio, tienen una superficie aproximada de 35.000 metros cuadrados, distribuidas en tres áreas de estacionamiento principales, con capacidad para más de 700 vehículos, y dos grandes áreas en la zona interior de los muelles, una en cada muelle, con capacidad cada una de ellas de absorber el número de vehículos procedentes de las bodegas de los buques, incluso en temporada alta.
Asimismo, en el exterior existen seis puntos de agua potable (tres por muelle), tres módulos portátiles de sanitarios con conexión a la red de agua potable y saneamiento, otros tres módulos de sanitarios químicos, y 2.000 metros cuadrados de zona de sombras, ubicadas junto a las explanadas, para permitir a los usuarios el control visual de sus vehículos. También se han ubicado varios puntos de venta de agua, refrescos y alimentos debidamente señalizados, para dar servicio a los vehículos durante la espera.
Acceso
El acceso está compuesto por dos amplias calzadas de dos carriles en cada sentido, separadas por una mediana, que comunica directamente la terminal con la autopista, aligerando de forma notable el tráfico de las zonas más sensibles de la ciudad. Existe un servicio gratuito de autobuses con una frecuencia de media hora, que comunica la terminal con la estación de autobuses de Alicante.
Además, Emilio Benavent destacó que la nueva terminal dispone de dos muelles independientes, que pueden ser utilizados simultáneamente, lo que supone una mejora muy importante respecto a las anteriores instalaciones, con un ahorro tanto en tiempo como económico.
Cada uno de los muelles dispone de una pasarela que los comunica con el edificio de la Estación Marítima, y de un moderno ‘finger’ que permite la conexión del buque con la pasarela, en condiciones de seguridad y confortabilidad.
El diseño de la terminal permite, tanto por operativa como por capacidad, acometer dos operaciones simultáneas, tanto de embarque, como de desembarque, o incluso de un embarque-desembarque.
Tanto el control de vehículos (cuatro carriles independientes) como el de pasajeros (con dos escáneres de última generación), así como la holgura general de las instalaciones, hacen posible de forma ágil a compatibilidad de varias operaciones, y disminuyendo de forma considerable su duración.