Compañía Trasatlántica Española presenta su nueva línea entre Alicante y La Palma
El buque "Canarias" atracado en la Terminal de contenedores del puerto de Alicante acogió ayer la presentación de la nueva escala en el puerto de Alicante, de la línea que la Compañía Trasatlántica Española S.A. tiene con Santa Cruz de la Palma.
Al acto asistieron el presidente y consejero de la compañía, Javier Villasante Ortiz, el presidente de la Autoridad Portuaria, Mario Flores, el director del puerto, Juan Ferrer, así como numerosos empresarios de la Comunidad Portuaria de Alicante. Esta línea ya operaba en los puertos de Valencia y Barcelona y ahora amplia su servicio intruduciendo el puerto de Alicante.
Este nuevo servicio acepta carga containerizada frigorífica y seca, con los buques portacontenedores "Canaria" y "Fernando Mª Pereda" que cuentan con 977 teus de capacidad y 178 conexiones para contenedores frigoríficos cada uno. El itinerario del servicio tiene llegada a Santa Cruz de la Palma, el viernes por la mañana, saliendo por la tarde y llegando a Alicante los lunes a primera hora de la mañana, a Valencia los martes y a Barcelona los miércoles. El consignatario de la firma en Alicante es Marítima del Mediterráneo.
El presidente de la Compañía manifestó durante su intervención que "la compañía tiene escalas en el 95 % de las islas mayores. El pasado año la compañía realizó 52 semanas de salidas en días fijos”.Villasante adelantó que el siguiente proyecto es la puesta en marcha de un nuevo servicio desde Barcelona con Grecia y Turquía. Según Villasante, los barcos transportarán carga seca y fruta con Canarias. Por último manifestó que la compañía se encuentra muy satisfecha con la incorporación de Alicante a este servicio.
Por su parte el presidente de la APA, se mostró ilusionado con esta nueva escala, ya que hace diez años que la compañía no esclaba en Alicante.
Además, cabe recordar que es la segunda línea junto con la de JSV Logistics que se presenta en menos de dos semanas en el puerto de Alicante.
Flores resaltó que con ésta nueva escala los exportadores alicantinos podrán conectar con los barcos de largo recorrido que la compañía tiene. Así como en un futuro próximo de exportar a las nuevas escalas en Grecia y Turquía.
El presidente de la Institución Portuaria quiso destacar que las nuevas líneas que el puerto esta acogiendo son el éxito de toda la comunidad portuaria que apuestan por Alicante.
Datos
En 1995, Compañía Trasatlántica Española S.A., se consolida definitivamente en el trafico Mediterráneo e Islas Canarias, como línea regular, autorizada por la Dirección General de la Marina Mercante, con los buque "Desafio", "Puerto Santoña" y" Uralar". Un año después, sustituye los mencionados buques, por dos nuevas unidades de mayor capacidad, denominadas "Magallanes" y "Francoli", ofertando mayor espacio de carga en dicho tráfico. Al mismo tiempo encarga a Astilleros Barreras de Vigo, la construcción de dos buques portacontenedores de 977 teus, los cuales se ponen en servicio en el año 1997 y en 1998, respectivamente, y actualmente se encuentran operando en el servicio "Transcanarias".
Realizada una vista la evolución del mercado y con objeto de ofrecer un servicio de mayor calidad, en el año 2005, se encargan dos nuevas construcciones de mayor capacidad (1267 teus), al mismo Astillero Barreras de Vigo, las cuales se pondrán en servicio, en Agosto de este año 2007 y Diciembre de 2007 respectivamente.