La APA constituye el Foro de Opinión de la Comunidad Portuaria y Logística de Alicante
La Autoridad Portuaria de Alicante, junto con la Fundación puerto Alicante, mantuvo ayer una reunión para constituir el Foro de Opinión de la Comunidad Portuaria y Logística de Alicante.
El Foro está compuesto por la APA, representada por su presidente, Mario Flores; el director del puerto, Juan Ferrer; y el jefe de la División Comercial de la APA y el vicepresidente de la Fundación Puerto Alicante, Alejandro Vázquez.
Por su parte, el sector de los transitarios está representado por Pedro Cuadra, Francisco Soler, Pablo Carrillos y Rafael Laguna. Además, el Foro también está integrado por los consignatarios, que están representados por Felipe López y Robert Arthur; así como por agentes de aduana, como Felipe Llorca o Francisco Montesinos. Además, el sector de la estiba también está presente, como es el caso de Manolo Castaños, Santiago Cremades y el gerente de la Sociedad de Estiba y Desestiba del puerto de Alicante, Jesús Nicolás Rocamora.
El transporte también contará con participación en este foro, como es el caso de FETRAMA, en el que están incluidos José Quirant, Laura C. Pérez, Francisco Cano y su presidente, Juan Rico.
Fases y objetivos
La Fundación puerto Alicante ha elaborado un análisis DAFO que se plantea como documento de trabajo en dos fases. La primera de ellas es la de reflexión, en la que se realizará un análisis de las debilidades actuales, las amenazas existentes, las fortalezas y las oportunidades de futuro.
La segunda de las fases se desarrollará con el objetivo de corregir las debilidades, afrontar las amenazas, mejorar las fortalezas y cómo explotar las oportunidades.
El programa de actuaciones previsto se establece bajo las premisas de que el foro sea un nexo de unión entre los representantes de la comunidad portuaria alicantina y el mismo puerto, que busque siempre la eficacia y que sea útil a los intereses generales.
Según la Fundación puerto Alicante, el DAFO será revisado con las aportaciones realizadas por los asistentes y se remitirá posteriormente a cada uno de ellos, con el objeto de que sean debatidos en sus respectivas asociaciones, solicitándoles que aporten al Foro aquellas ideas y soluciones que permitan priorizar las acciones que se deben llevar a cabo.
Este Foro de Opinión, con carácter permanente, está orientado hacia la consecución y seguimiento continuado de los objetivos, constituyéndose como observatorio de mercado.
Dado que se pretende que sea un foro dinámico, se ha acordado celebrar una segunda reunión aproximadamente dentro de 20 días.