Camps visita la Base del equipo español de la Volvo Ocean Race en el puerto de Alicante
El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, visitó la Base del Equipo Español de la Volvo Ocean Race 2008 en el Puerto de Alicante, donde manifestó que “independientemente del barco que llegue a puerto como primer clasificado, Alicante ya ha ganado la vuelta al mundo de vela”.
Durante la visita el presidente estuvo acompañado por el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Mario Flores; el alcalde de la ciudad, Luís Diaz Alperi, el director de la Vovo en España, Germán López y el director del barco español de la regata, Pedro Campos.
Además, también estuvieron presentes el conseller de Infraestructuras, José Ramón Garcia Antón; la consellera de Turismo, Milagrosa Martinez y el conseller de Economía, Gerardo Camps.
Durante su intervención Camps destacó que las 22 ciudades, siete de ellas candidatas, “estaban dispuestas a darlo todo por ser la ciudad de salida de esta vuelta al mundo de vela, pero al final fue elegida Alicante, la mejor opción, la mejor ciudad posible del mundo para la salida de esta vuelta al mundo".
En este sentido, el presidente destacó que la Comunidad Valenciana, en estas últimas legislaturas, “ha conquistado el mundo y con proyección, fuerza y confianza ha puesto en marcha proyectos, eventos e iniciativas interesantes que nos colocan en el mundo entero y hacen que seamos más conocidos que antes, y todo redunda en beneficio de los ciudadanos de la Comunitat Valenciana”.
Camps apuntó que esta es una edición muy especial que estará en África y Asia, con presencia en unos 12 o 13 puertos y en cada una de las escalas estará también la ciudad de Alicante. Así aseguró que “la Generalitat y el Ayuntamiento de Alicante se han comprometido para estar presentes en cada uno de los lugares donde irán llegando los barcos para la promoción y proyección de la ciudad de Alicante, la Comunitat Valenciana y de España”.
Además, informó que está previsto que la cantidad de espectadores acumulados que sigan la competición en todo el mundo pueda alcanzar los 2.000 millones.
Embarcaciones
En la edición de 2008 de la Volvo Ocean Race, cuya salida albergará la ciudad de Alicante, España estará representada por primera vez en la historia de la competición por dos embarcaciones que competirán en ella y llevaran el nombre de la Comunitat Valenciana por todo el mundo.
España es, hasta la fecha, el segundo equipo que cuenta con dos barcos en la regata.
Además, la construcción de estas dos embarcaciones se realizará íntegramente en la Comunitat Valenciana, al igual que se ha hecho con las embarcaciones del Desafío Español, embarcación que ha cosechado grandes logros a lo largo de las primeras fases eliminatorias de la America's Cup.
El equipo español ya ha confirmado su participación y su inscripción se formalizará en breve por los patrocinadores de este, Telefónica / Movistar.
Cabe destacar también que ha sido el primer equipo en establecer su base en el puerto de Alicante, donde está instalado desde el pasado mes de abril para permanecer hasta el día de la salida de la regata en 2008.
La embarcación "Movistar" fue la única representación que tuvo España en la última edición de la Volvo Ocean Race. La mayoría de los miembros de este barco participarán también con el equipo español en la próxima regata.
Nuevas instalaciones
La Volvo Ocean Race que arrancará desde Alicante se celebrará el 3 de octubre de 2008, con la celebración de una regata en el puerto y el 11 de octubre de 2008, momento en que se dará la salida de la competición.
La ciudad ya se está preparando para acoger esta importante cita. Así, dispondrá para el evento de una superficie de más de 38.000 metros cuadrados, lo que supone disponer de la mayor superficie de toda la historia de la competición.
Respecto a las instalaciones previstas para el evento, estas estarán constituidas por el antiguo edificio de la estación marítima destinado a uso de oficinas, un "village" de cerca de 15.000 metros cuadrados en los que se organizará todo tipo de entretenimientos para los visitantes y 17.000 metros cuadrados dedicados a las bases de los equipos.
La ruta de la edición de 2008 llevará a los equipos participantes desde Alicante a Ciudad del Cabo, Oriente Próximo, India, China, Australia, Brasil, Estados Unidos, Irlanda, Suecia y Rusia.
Los barcos recorrerán 39.000 millas náuticas, durante 10 meses de regata, con un máximo de 563 millas cada día, a una media de 40 nudos.
Hasta la fecha ya se han inscrito 3 equipos, el Ericsson Racing Team de Suecia, el Mean Machina de Holanda y el Puma Racing Team de Estados Unidos.