El Club Náutico de Altea se plantea la posibilidad de habilitar una zona de ocio
El Club Náutico de Altea se planteará estudiar la posibilidad de habilitar una zona lúdica y de ocio en su perímetro una vez le sea renovada la concesión administrativa para mantener la gestión de las instalaciones, según señaló el presidente de la entidad, José Román Zurutuza.
Zurutuza matizó de esta forma las declaraciones que realizó el alcalde del municipio, Miguel Ortiz, quien según lo publicado dio a entender que había acuerdo firme al respecto entre la entidad y la institución pública.
Efectivamente, la semana pasada se produjo un encuentro entre ambas partes, en el que el primer edil planteó la ocupación de suelo del Club Náutico por una zona de ocio, “pero se le transmitió que el tema se debatiría en el seno del club sólo en el caso de que la Generalitat renovara la concesión de las instalaciones que gestionamos con éxito desde hace 30 años, cuya continuidad peligra por lo estipulado en las bases del concurso”, que priman criterios económicos sobre el histórico y el buen hacer en materia social, deportiva y medioambiental.
Así pues, las conversaciones sobre este tema se retomarán cuando la Conselleria de Infraestructuras se pronuncie sobre la renovación de la concesión. “Será entonces, y no antes, cuando determinemos las condiciones económicas y la localización exacta de esa zona de ocio que podríamos pactar”, apuntó Zurutuza.
El Club Náutico de Altea mantiene su campaña mediática, de presión y concienciación ciudadana, para conseguir su supervivencia, dado que si la Generalitat ejecuta el concurso público de explotación de las instalaciones de acuerdo a las bases redactadas, estaría condenando a muerte al club, una entidad sin ánimo de lucro que jamás podría ofertar lo que empresas privadas (marinas deportivas) están dispuestas a poner sobre la mesa para gestionar las instalaciones náuticas.
Club Náutico
El Club Náutico de Altea es una sociedad sin ánimo de lucro, lo que implica que todos sus beneficios se reinvierten en la propia entidad para el pago de nóminas, obras de mejora y la promoción del deporte base.
Comenzó por voluntad de la sociedad civil, que se organizó para dar cobertura a la demanda de unas instalaciones para albergar pequeñas embarcaciones de recreo y de pesca, y para la promoción de los deportes náuticos.
El Club, desde su constitución, paga el canon correspondiente por la concesión administrativa, y es riguroso en satisfacer los impuestos.