Veintepies :: Martínez advierte que las prospecciones perjudicarían la oferta turística valenciana

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Martínez advierte que las prospecciones perjudicarían la oferta turística valenciana
VM, 08/05/2007

La consellera de Turisme, Milagrosa Martínez, declaró el pasado día 2 que la Generalitat es consciente “de la gran importancia del sector turístico para la Comunidad Valenciana y, específicamente, en el área del Golfo de Valencia, donde se localizan destinos turísticos de primer orden como Gandía, Cullera o Valencia.

Por ello, trataremos por todos los medios de impedir acciones que supongan el deterioro de nuestros destinos turísticos”.

La consellera estuvo acompañada por los empresarios valencianos del sector turístico Juan Carlos Gelabert, presidente de la Federación de Hostelería de Valencia; Vicente Blasco, presidente de la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de la Comunidad Valenciana y presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio de Valencia; Miguel Ángel Fernández Torán, presidente de la Unión Hotelera de la provincia de Valencia; y Marisa Sempere, presidenta de la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de Alicante y provincia.

“Una hipotética prospección petrolífera podría resultar totalmente contraproducente para los intereses turísticos valencianos. Si para algunos países el ‘oro negro’ ha sido fuente de ingresos fundamental, para la Comunidad, nuestro ‘oro’ es el turismo y no podemos prescindir de él ni comprometerlo de ningún modo”, afirmó la consellera.

Así, Milagrosa Martínez explicó que “el turismo en el litoral de la provincia de Valencia puede verse muy afectado por las prospecciones petrolíferas, ya que podría ponerse en riesgo algunos de los baluartes de la actividad turística como son las banderas azules y las certificaciones de calidad que han situado a la Comunidad Valenciana como una de las regiones europeas que mejor calidad ambiental ofrece en el litoral”.

“El medio ambiente se constituye actualmente en principal valor para nuestros turistas, por lo que no podemos permitirnos el lujo de poner en riesgo su satisfacción y su bienestar. En este sentido, cabe destacar que el impacto visual, ambiental y los efectos que podría generar la extracción de petróleo en la costa valenciana sería certificar la defunción de nuestro modelo turístico y de nuestra forma de vida”, comentó la consellera,

Asimismo, añadió que desde la Conselleria de Turisme “se darán los pasos pertinentes para estudiar el asunto en profundidad en el caso de que este descabellado proyecto siga adelante y para emprender cuantas acciones legales y políticas sean precisas ante esta nueva demostración de falta de sensibilidad del gobierno central hacia la Comunidad”.

También destacó “la importancia que en los últimos años ha cobrado un nuevo segmento turístico como son los cruceros y que esta operación afectaría de forma directa, así como resaltar que se pondría en riesgo la propia America’s Cup así como los valores que con esta competición se están promocionando”.

La consellera también apuntó que nos encontramos ante una tendencia en la utilización de energías renovables “que contribuyan a la sostenibilidad del medio ambiente, por lo que sería absurdo y anacrónico ubicar este tipo de plataformas para explotar un combustible fósil y perjudicial tanto para el medio ambiente como para el turismo valenciano”.

Milagrosa Martínez explicó que la Generalitat “no va a prestar nuestro mar para sacar más petróleo que siga empeorando el problema del cambio climático, máxime cuando vamos a ser la primera comunidad autónoma con una Secretaría Autonómica para el Cambio Climático, ya que Valencia acogerá en noviembre la reunión de expertos de cambio climático de la ONU, donde se presentará la hoja de ruta política para todo el planeta, como antesala a la Cumbre del Clima que se celebrará en Bali”.


 

Back to topVolver arriba