Veintepies :: El Comité organizador de la “Tall Ship Race” se reúne para aprobar su constitución

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


El Comité organizador de la “Tall Ship Race” se reúne para aprobar su constitución
VM, 19/04/2007

El Comité Organizador de la regata “Tall Ship Race” se reunió por primera vez ayer para aprobar la constitución del comité cuya misión es llevar a cabo todas las tareas necesarias para la organización de la regata y efectuar el seguimiento del proceso necesario que finalmente queda compuesto por los siguientes miembros: Luis Díaz Alperi, Alcalde de Alicante; Mario Flores, presidente de la Autoridad Portuária de Alicante; José Marín Guerrero, delegado del Consell Valenciano en la província de Alicante; Encarna Llinares Cuesta, subdelegada del Gobierno; David Serra Cervera, secretario Autonómico de Deportes; Álvaro Fernandez Navarro de los Paños, comandante Naval de la Marina; Andrés Llorens Fuster, concejal de Turismo y Playas; Francisco Zaragoza Hernández, concejal de Deportes; Pascual Díaz Amat, diputado de Deportes; Juan Ferrer Marsal, director de la Autoridad Portuaria; Francisco Zaragoza Zaragoza, presidente del Club de Regatas; Rafael Iturrioz, director de Promoción y Manuel Nadal de Uhler, director Técnico de la Regata.

Durante la reunión se ha propuesto para que la presidencia del Comité sea ocupada por Luis Díaz Alperi y que la vicepresidencia del mismo sea ocupada por el presidente del puerto, Mario Flores.

Según el comité ambas instituciones son, evidentemente, las principales responsables y las más implicadas en la organización de la regata.

Por otro lado. También se solicitado a S.A.R. El Príncipe de Asturias que se digne aceptar la presidencia del comité, así como que asista a la salida de la regata en Alicante.

También se propuso para el comité al delegado de gobierno de la comunidad valenciana.

Acuerdo
Además, también el pasado día 7 de marzo se firmó el acuerdo entre el Ayuntamiento de Alicante y el Puerto para la financiación y organización del acontecimiento, Ello permitirá, a partir de ahora, una nueva dinámica de actuación y poder abordar con la energía y disposición necesarias la fase de organización en la que ahora entramos y que es ya decisiva para el éxito final.pic

Desde la firma del contrato, el Puerto de Alicante ha ido avanzando, a veces en solitario y a veces en coordinación con el Ayuntamiento, en la organización de la regata, a la espera de que otras instituciones y organismos pudieran sumarse al esfuerzo necesario.

Infraestructuras
Durante la reunión se aprobaron en líneas generales, la infraestructuras que se utilizarán como el muelle 14 para los barcos más grandes (Clase A, más de 40 m. de eslora), el muelle 13 para los siguientes en eslora (Clase B, entre 40 y 25 m) y el 12 para los más pequeños (Clases C, de 25 a 15 y D, de 15 a 9).

Se prevé que, en los muelles 12 y 14 se instale un “village” que, comprenderá diversos servicios para las tripulaciones, como lavandería, teléfonos, Internet y otros, agrupados en un Centro para Tripulaciones (“Crew Center”).

En otro orden cosas, el pasado miércoles la Organización de la “Tall Ship Race” organizó una presentación el Real Club de Regatas de Alicante para presentar de regata a los socios del Club y animarles a participar con sus embarcaciones en la prueba. Al acto asistieron el presidente del Club Juan Zaragoza, el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Mario Flores y el jefe de la División de Comercial y de Marketing del puerto de Alicante.

Durante el acto se explicó que la regata de Grandes Veleros, organizada por la STI (Sail Training International), asociación dedicada a lo que se llama “Vela de formación”.


 

Back to topVolver arriba