TMS Alicante compra dos grúas y tres RTG’s y apusta por el crecimiento del puerto
Terminales Marítimas del Sureste (TMS), sociedad participada por el Grupo Boluda y OHL, continúa dando pasos importantes de cara a modernizar el puerto de Alicante. El último ha sido la adquisición de dos grúas pórtico y tres RTG´s. Con la compra de esta maquinaria, por un precio total que supera los 11 millones de euros, se pretende ofrecer un servicio de estiba y desestiba más ágil y eficiente.
“Nuestro propósito es la gestión eficaz de la mercancía, de manera que Alicante siga siendo una alternativa atractiva para los armadores más exigentes”, explica Emilio Benavent, director de TMS. Gracias a los nuevos equipos, el tiempo de escala se reduce.
Las grúas pórtico pertenecen a la firma Paceco. Están diseñadas para el tráfico de contenedores entre el barco y el muelle. El peso de cada una de ellas es de 880 toneladas y su capacidad de carga alcanza las 55 toneladas. Su ritmo de productividad estimado es de 35 contenedores por hora.
Entre sus características básicas, también destaca la velocidad de traslación, de 45 metros por
minuto, y su altura bajo el spreader, de aproximadamente 30 metros.
Pero el producto estrella del lote es, sin duda, las tres RTG´s de la firma finlandesa Kone. Su principal ventaja es que estas grúas no funcionan mediante mecanismos hidráulicos, sino por electricidad, lo que reduce su impacto en el medio ambiente y sus gastos de mantenimiento.
Poseen una capacidad para alzar 40 toneladas a una velocidad de 26 metros por minuto e
incorpora un fiable sistema para evitar el riesgo generado por el balanceo de cargas.
Junto a la maquinaria pesada, TMS dispondrá de tres reach stacker, ocho cabezas tractoras, una grúa automóvil y un frontal de vacíos. “Así equipada, la nueva terminal quedará en perfecta disposición para llevar a cabo su objetivo de potenciar el crecimiento del puerto de Alicante”, afirma Antonio Bordils, director de la división de terminales del Grupo Boluda.