El mayor uso del comercio electrónico potenciaría las exportaciones del calzado
El comercio electrónico va abriéndose hueco como canal alternativo a los medios tradicionales de distribución. La demanda de productos y servicios a través de la red está adquiriendo cada día más adeptos, por lo que el sector calzado debería incrementar el uso del comercio electrónico para potenciar sus exportaciones, señaló la Secretaria Autonómica de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Blanca Martínez de Vallejo, durante la celebración del Primer Taller Nacional de tecnologías organizado por Fundetec (entidad pública y privada que promociona las nuevas tecnologías) y Anetcom (es la asociación sin ánimo de lucro para el fomento del comercio electrónico empresarial y de las Nuevas Tecnologías en la Comunidad Valenciana).
El informe Diagnóstico Tecnológico del Sector Calzado, elaborado por el Observatorio de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información de red.es en colaboración con Fundetec y Anetcom, muestra que el 10,6% de las empresas del sector calzado utiliza Internet para comprar materias primas (seis puntos por debajo de la media nacional), y sólo el 12,2% realiza ventas a través de este canal (tres puntos por encima de la media española).
Estos datos revelan que el comercio electrónico no está apenas desarrollado en el sector, a pesar de que puede representar una importante ventaja competitiva para estas empresas, habida cuenta del enorme peso que tienen las exportaciones en el volumen de negocio de este sector (el 72% de la facturación en 2004, según la Federación de Industrias del Calzado Español).
Según el informe, el 72,2% de las que no utilizan el comercio electrónico considera que es innecesario para su actividad. Por el contrario, las que ya practican las compras on-line creen que éstas mejoran sus procesos de negocio, la gestión de sus procesos de producción y el acceso a nuevas fuentes de materias primas en mejores condiciones económicas y de calidad.
Por su parte, las empresas que venden por Internet lo hacen para mejorar su imagen empresarial, para captar nuevos clientes y estar a la altura de la competencia, creciente en un mercado globalizado y en este sector en concreto.
Disponibilidad
El sector calzado está muy avanzado en cuanto a disponibilidad de tecnología. De hecho, casi el 100% de las empresas encuestadas dispone de ordenador, el 97% posee, además, Internet, de ellas la práctica totalidad tiene correo electrónico y el 94,3% utiliza la tecnología móvil como vía de comunicación. Asimismo, el 65% de las empresas dispone de página web, aspecto en el que el sector supera en más de un 15% a la media nacional.
En cuanto al uso que las empresas realizan de esta infraestructura tecnológica, los datos revelan que el sector confía en la tecnología y valora positivamente sus posibilidades, aunque aún no haya alcanzado el nivel de excelencia de uso deseable para aumentar la productividad, competitividad y rentabilidad de su negocio.
Así, el 88,8% de los encuestados asegura que el principal uso que hace de Internet está relacionado con la búsqueda de información. No obstante, el 79,6% realiza gestiones bancarias online, un 52,8% utiliza la Red para relacionarse con clientes y proveedores y el 37% para trámites con las Administraciones Públicas.
El ordenador es para estas empresas una herramienta básica en la gestión de su negocio.
Prueba de ello son los elevados porcentajes de empresas que disponen de aplicaciones para gestionar la contabilidad (97,7%), la facturación (95,3%) y la gestión de pedidos a clientes (88,5%), por encima incluso de los programas de ofimática (84,4%). También la gestión con entidades financieras (76,8%), la gestión de compras (76,6%) y la gestión de stocks-almacén (73,7%) están bastante implantadas.