Veintepies :: La embajadora de India participa en una jornada sobre cómo hacer negocio en su país

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


La embajadora de India participa en una jornada sobre cómo hacer negocio en su país
VM, 09/03/2007

La embajadora de India en España, Suryakanthi Tripathi, participó en una jornada sobre “Oportunidades de negocio en India para las Pymes de la provincia de Alicante” donde explicó las claves a los más de una centena de empresarios que acudieron a la cita.

El encuentro, que estuvo organizado por COEPA y el despacho Garrigues, contó con la presencia de la directora General del IVEX, Maritina Hernández, quien moderó una mesa redonda en la que intervinieron representantes de empresas que contaron sus experiencias en este mercado.

Suryakanthi Tripathi destacó que las pymes en India son las que sustentan el país y que desde hace 20 años se llevan haciendo reuniones con países extranjeros, pero España no ha asistido jamás. El problema principal es que el mercado hindú no conoce España ni sus productos, añadió la embajadora. Por eso, animó a los empresarios asistentes a que lleven sus productos a su país y los presenten allí para que sean conocidos.

Tripathi apuntó que el año pasado India fue el segundo país inversor en Inglaterra después de Estados unidos, dejando a Japón en el tercer puesto.

También manifestó que en 2006 India ha invertido más en el extranjero que el extranjero en India.

Potencia mundial
Este país asiático está llamada a ser un gigante económico a mediados del siglo XXI y uno de los destinos mundiales preferidos para la inversión extranjera y para la venta de productos.

A los costes laborales suma una elevada capacitación técnica de los recursos humanos y un uso extendido del inglés en el ámbito comercial.

Entre los sectores para los que existen importantes oportunidades de negocio destacan las infraestructuras, el turismo, la industria, el comercio minorista, las tecnologías de la información o el procesamiento de alimentos.


 

Back to topVolver arriba