García Antón inaugura la avenida Maestro Rodrigo en Monforte del Cid
El conseller de Infraestructuras y Transporte, José Ramón García Antón, manifestó ayer que “con la Ronda de Maestro Rodrigo el municipio de Monforte del Cid va a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos al eliminar el paso de camiones por el interior de la población”.
“Dicho vial es esencial para la trama del casco urbano de Monforte del Cid, ya que será la Ronda que unirá las carreteras CV-825 de Monforte a Aspe y la autovía N-330 a través de la avenida Alicante, y por ella se derivará todo el tráfico pesado de transporte de mármol cuya circulación por el centro suponen un problema” precisó el conseller de Infraestructuras.
García Antón destacó que “estas obras se incluyen en el convenio firmado entre el Ayuntamiento de Monforte del Cid y la Generalitat Valenciana para la urbanización del primer tramo de la Ronda Maestro Rodrigo dónde la inversión asciende a casi un millón de euros y cuyas obras también han incluido trabajos de alumbrado, señalización, red de saneamiento y agua potable, pavimentación de calzadas, entre otros”.
“Además, estas obras se enmarcan en las actuaciones en el Plan de Infraestructuras Estratégicas de la Comunidad Valenciana 2004-2010, que prevé una inversión en política de carreteras superior a los 3.522 millones de euros en este periodo y que tiene entre sus principales objetivos planificar, gestionar e impulsar todas las infraestructuras esenciales para el crecimiento y el bienestar de la Comunitat Valenciana” concretó el conseller de Infraestructuras
Características
La urbanización del éste primer tramo de la Ronda Maestro Rodrigo en el municipio de Monforte del Cid tiene una longitud de 630 metros y un tramo de 55 metros de la calle Carlos Armiches con lo que con estas obras se va a acceder desde la CV-825 de Aspe a Monforte a la antigua travesía (N-330) con lo que servirá de circunvalación a la población.
Las obras han incluido trabajos de pavimentación, movimeintos de tierras, agua potable, saneamiento, telefonía, señalización, alumbrado público, energía eléctrica y todas las obras que han sido necesarias para poner a punto este primer tramo de la Ronda.