Veintepies :: El Patronato de la Costa Blanca presenta su página WEB al sector turístico

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


El Patronato de la Costa Blanca presenta su página WEB al sector turístico
VM, 02/03/2007

El presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, y el diputado de Turismo, Sebastián Fernández, presentaron ayer a los agentes del sector turístico de la provincia el proyecto de la nueva página web del Patronato Provincial de Turismo de la Costa Blanca.

Este nuevo portal, en fase de finalización y que fue presentado recientemente en Fitur, será sometido a un periodo de consultas y sugerencias entre estos profesionales con el fin de que comprueben su utilidad y eficacia y puedan proponer mejoras, según explicó Ripoll, quien añadió que una vez superada esa fase de prueba, en torno al mes de abril, se pondrá al servicio de todos los usuarios.

El proyecto de la creación de una nueva página web nació con la intención de dar al usuario, profesional o turista, la información necesaria para dar respuesta a todas sus posibles preguntas. El usuario podrá navegar por la página y acceder a sus contenidos en siete idiomas (castellano, valenciano, inglés, francés, alemán, holandés y portugués) de una forma rápida y ordenada, gracias a las últimas tecnologías aplicadas para la realización del portal, bases de datos y servicios adicionales de la web.

El presidente destacó la importancia de ofrecer un portal útil y atractivo, en un entorno cada vez más competitivo, dado el importante uso que los turistas hacen de Internet para organizar sus vacaciones. Así, según datos facilitados por el Instituto de Estudios Turísticos, en el año 2005, el 39,7% de los turistas extranjeros que visitaron nuestro país usaron Internet, de los cuales el 38,3% sólo consultó, el 27% reservó y el 23´7% realizó un pago por Internet.

Soporte visual
El nuevo soporte del Patronato de la Costa Blanca, mucho más visual, contendrá información descriptiva de los productos turísticos, acompañada por una amplia gama de elementos multimedia como galerías de imágenes, visores de libros o vídeos.

Además, se ofrecerá una representación de los principales eventos de la provincia, clasificados por temática en forma de agenda. “Así, no solamente enseñamos al usuario qué es lo que se le ofrece, sino también cuándo”, destacó Sebastián Fernández, quien añadió que “otra forma de ver los datos, a través del calendario, es el mecanismo de facilitar la percepción de la oferta turística ubicada en la línea del tiempo”.

Toda la oferta turística, de ocio, comercial o de alojamiento, clasificada por tipos, estará representada a través de mapas cartográficos, lo que permitirá al usuario encender o apagar los iconos representativos de todos los tipos o sólo de los que le interesan y conocer la ubicación exacta en el mapa de cada elemento de la oferta turística.

En el nuevo portal se han georreferenciado 5.000 puntos de interés clasificados por categorías, presentando todos los elementos turísticos en la cartografía con la posibilidad de ver la información asociada a cada uno de ellos.


 

Back to topVolver arriba