Veintepies :: El CEEI asesorará a la Universidad de Perú en proyectos empresariales

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


El CEEI asesorará a la Universidad de Perú en proyectos empresariales
VM, 26/12/2006

El Centro Europeo de Empresas Innovadoras (CEEI) de Elche va a ver reforzado y potenciado su grado de internacionalización y globalización con un proyecto de colaboración con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú y, concretamente, con la Facultad de Ingeniería Industrial, cuyo decano, Jorge Luis Inche, visitó las instalaciones del polígono de Carrús y mantuvo una reunión con el presidente del centro ilicitano, Joaquín Quiles.

El objetivo del Centro Europeo de Empresas Innovadoras y la citada universidad peruana es firmar un convenio a través del cual el centro de Elche prestará un servicio de asesoramiento en materia de formación, desarrollo de herramientas y generación de proyectos empresariales.

El profesor Jorge Luis Inche destacó que hay tres sectores prioritarios donde actuar en Perú: el textil, la industria agroalimentaria y el mueble. “Tenemos grandes posibilidades de desarrollar proyectos empresariales por la gran cantidad de materia prima de que disponemos.

Contamos con mucha fibra de alpaca y algodón para fabricar artículos textiles y también estamos interesados en el procesamiento industrial de frutas y hortalizas para la exportación.

Por otro lado, contamos hasta con 46 variedades distintas de madera para diseñar y fabricar
muebles”, explicó el decano.

El Centro Europeo de Empresas Innovadoras de Elche, según su presidente, Joaquín Quiles, también viene desarrollando otros proyectos de colaboración con México y Colombia.

CEEI
Los Centros Europeos de Empresas Innovadoras son organizaciones de apoyo a emprendedores y pymes innovadoras.

Estos centros se agrupan en la red EBN (European Business and Innovation Centre Network), compuesta por 160 CEEIs, y cuya sede esta en Bruselas.

A su vez la Asociación Nacional de CEEIs Españoles (ANCES) engloba a los 23 CEEIs de todo el estado español.

En la comunidad valenciana existe una red formada por 4 CEEIs, en las localidades de Alcoy, Castellón, Elche y Valencia.

Esta red esta promovida por el IMPIVA (Instituto de la Pequeña y Mediana Industria de la Generalitat Valenciana).

Los Centros Europeos de Empresas Innovadoras son organizaciones de apoyo a emprendedores y pymes innovadoras. Estos centros se dirigen a personas emprendedoras con una idea o proyecto de negocio y a aquellas pymes de reciente creación que deseen innovar y diversificar sus productos o servicios. Los CEEIs prestan una serie de servicios especializados para la correcta creación de empresas y su posterior consolidación en el mercado, proporcionando ventajas competitivas a las empresas que apoyan; como el asesoramiento en informática empresarial sobre mercado, tecnología, financiación o trámites legales.

Los CEEIs de la Comunidad Valenciana colabora con todas las instituciones que se han ido incorporando a la misión de apoyar a las empresas.


 

Back to topVolver arriba