Mario Flores: "La ampliación es clave para seguir siendo competitivos"
A pesar de que el puerto de Alicante actualmente cuenta con unas infraestructuras sobresaturadas, "acabamos el pasado año 2005 con un aumento del 6% respecto al año anterior, llegando a mover 3.600.000 toneladas de mercancía, 160.000 TEUs y 285.000 pasajeros que visitaron el puerto de Alicante en total, de los cuales 37.000 fueron de cruceros y el resto pasajeros del ferry de Orán".
Para Flores, "nuestra tendencia se dirige al noveno año de crecimiento ininterrumpido, que ha permitido pasar de 1.600.000 toneladas en 1996 a 3.600.000 en 2005, lo que supone un aumento del más del 100%. Esperamos mantener la misma línea de crecimiento, aunque cada se vez hace más complicado dadas nuestras infraestructuras actuales. Por ello, somos conscientes de haber tomado la decisión apropiada, la decisión de invertir nuestros esfuerzos y los de la iniciativa privada en la ampliación del puerto".
Tráfico
En lo que llevamos del presente año 2006, el puerto de Alicante superó el 7 % con respecto al año pasado y "tenemos unas muy buenas perspectivas en contenedores, graneles sólidos y pasajeros de cruceros ya que este año superaremos los 50.000 pasajeros. La ampliación es la obra más importante que jamás se haya abordado en la historia de nuestro puerto, ya que, de hecho, va a triplicar la capacidad operativa del mismo".
Según Mario Flores, "estamos acabando un nuevo puerto. Es una obra imprescindible para poder seguir estando en el mercado, para seguir siendo competitivos, y para optar al cabotaje europeo, que es uno de los aspectos más importantes que el puerto desarrollará durante los próximos años". Con la nueva ampliación, el puerto de Alicante contará con una nueva Terminal de Contenedores y una nueva Terminal Marítima para ubicar los ferries de Orán, "y con un gran espacio para instalaciones especiales en el muelle 19, que es otra gran apuesta de nuestro puerto".
La inversión pública superará los 65 millones de euros y la privada, junto a los concesionarios que realicen sus inversiones para las instalaciones en nuestro puerto, superará los 250 millones, por lo que podríamos estar hablando de un montante total que sobrepasaría los 300 millones de euros".
La ampliación permitirá el traslado de los concesionarios del muelle 14 en la zona de Levante, posibilitando en este muelle el desarrollo de la actividad crucerística y una mayor integración puerto-ciudad.
Mario Flores afirmó que "la ampliación va a triplicar la capacidad operativa del puerto y sobre todo nos va a dar posibilidades de futuro, que no tendríamos de no haber acometido esta obra, ya que llevamos tres años con incrementos de tráfico por encima de la capacidad de las instalaciones actuales".
Asimismo, se trasladará a poniente la estación marítima de Orán, lo que va a descongestionar la zona de levante de tráficos de pasajeros y de mercancías. Por tanto, la incidencia que va a tener sobre la zona de ocio va a ser importante. Este traslado permitirá la construcción de una nueva marina en la dársena exterior, destinada a "megayates", que supondrá un nuevo e importante equipamiento turístico para Alicante. El impacto económico de esta actuación está todavía por cuantificar, pero será una de las principales actuaciones en los próximos años.
"Los nuevos retos de la economía globalizada nos obligan a desarrollar infraestructuras que permitan enfrentarnos al creciente tráfico por el puerto, intentamos atraer una mayor inversión privada para fidelizar tráficos, y no dejamos de abanderar las futuras plataformas logísticas en construcción, o en planificación como "Alicante Palataforma Logística". Este es uno de nuestros grandes empeños del momento, ayudar a crear un espacio logístico que sirva de motor al puerto y a la provincia", alegó Flores.
La Generalitat Valenciana ha comunicado el proyecto de una zona logística de unos 2.000.000 metros cuadrados a una distancia no superior de cuatro kilómetros del puerto. Este innovador proyecto, liderado por la Consellería de Infraestructuras y Transporte de la Generalitat Valenciana, convertirá a Alicante y Elche en un espacio de referencia para la Comunidad Valenciana, España y Europa; "por ello debemos seguir invirtiendo en infraestructuras para convertir al Puerto de Alicante y su entorno en una gran plataforma logística internacional", declaró Flores.
"La ampliación será un punto clave para el desarrollo logístico de la región, para lo que se está trabajando en un nuevo parque logístico, como ya he comentado y las correspondientes conexiones intermodales. El impulso del cabotaje europeo y la creciente congestión de las carreteras hacen reconsiderar las condiciones geográficas de Alicante como entrada al centro peninsular, que tienen un potencial extraordinario".
Mario Flores prevé que "para el año 2012 esperamos haber duplicado el tráfico y para 2018 se podría haber triplicado. El sector de servicios en el área de Alicante experimentará un crecimiento notable que confío será decisivo para conformar una economía sostenible, que proporcione una mejor calidad a de vida a los alicantinos".