Veintepies :: La ampliación del puerto de Alicante comienza ya a ser una realidad

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


La ampliación del puerto de Alicante comienza ya a ser una realidad
VM, 30/11/2006

La obra de la ampliación del puerto alicantino está cumpliendo los plazos previstos. En la actualidad se ha finalizado el dique que, junto al contradique, forma las obras de abrigo de la ampliación, es decir, la parte de obra. Hasta la fecha se han colocado y fondeado todos los cajones que conforman los muelles, con un calado previsto de 15,5 metros para buques interoceánicos, y se están procediendo al relleno de los mismos que componen la obra privada.

La ampliación del puerto de Alicante se propuso con dos objetivos principales. El primero de ellos es la liberación del muelle 14 para dedicarlo al tráfico de pasaje, donde ya está inaugurada y operativa la terminal de cruceros. El segundo objetivo fue la creación de una nueva dársena en la zona de poniente con los muelles 19, 21, 23 y 25, para acoger tres nuevas terminales de graneles, pasajeros y polivalente. Dichas terminales pretenden cubrir las necesidades actuales y futuras de las empresas cementeras, posibilitar la carga, descarga, transformación de harinas y otros graneles, así como el tráfico mixto de pasaje, el tráfico de contenedores y mercancía general.

Por otro lado, los nuevos muelles permitirán cambiar la Operación Paso del Estrecho de la actual ubicación en la zona de levante a una nueva estación marítima en poniente, que, como manifestó recientemente el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Mario Flores "para el verano de 2007 ya estará finalizada" . Además, está previsto trasladar las nuevas instalaciones para atender el tráfico de pasajeros con Argelia (que está superando la cifra de los 200.000 al año), con una moderna estación marítima y terminal mixta de carga-pasaje, así como la zona comercial prevista por la Sociedad Hispano-Argelina Plataforma Logística del Mediterráneo. Esta gran terminal prevista en el proyecto se ubicará en un punto de la nueva dársena conectada directamente con el by-pass de la Autopista del Mediterráneo, con una accesibilidad directa para los usuarios de la misma. La construcción de estos nuevos muelles y explanadas también permitirá atraer nuevos tráficos y la explotación de instalaciones de apoyo para nuevas concesiones con una inversión privada estimada en más de 150 millones de euros antes de su puesta en servicio.

Importes de la inversión
La inversión de la ampliación se basa en una fórmula mixta que ha sido adoptada por el puerto de Alicante. La inversión pública aportará 65 millones de euros y la inversión privada la realiza una UTE integrada por grupo OHL, SATO y Miller Alicante, del grupo Boluda, que invertirán 35 millones de euros. Pero la inversión privada podría invertir hasta 150 millones más en acondicionar la ampliación.


 

Back to topVolver arriba