TCA amplia el horario de los viernes hasta alcanzar una solución definitiva para los retrasos
El horario de recepción y entrega los viernes en TCA, Terminal de Contenedores de Alicante y concesionaria de la explotación de la terminal de contenedores del puerto, será de 6 a 24 horas hasta alcanzar una solución definitiva a los problemas de demoras que se están produciendo últimamente en esta terminal. Esta fue la solución provisional que acordaron en la reunión de la pasada semana los representantes de las partes implicadas.
En la reunión participaron por parte de la APA, el director general, Juan Ferrer; por parte de TCA estuvieron presentes el director gerente, Julio Mon, y el consejero, Manuel Castaños. En representación de ASTRACO acudieron el presidente de la Asociación, Laureano González, y el secretario, José Quirant. De TRANSCONT asistieron, el presidente, Alfredo Martínez, y el vicepresidente, David Orduña.
El horario de lunes a jueves será de 8 a 20 horas ya que el número de movimientos de carga y descarga estos días puede ser de entre 300 y 500 contenedores. Sin embargo, los viernes, el número de movimientos alcanza los 900 por lo que es necesario contar con un horario más amplio que el resto de la semana. No obstante, la solución definitiva podría ser la implantación del SIC y el Closing Time. Hasta que estas medidas puedan ser implantadas se mantendrán los horarios mencionados como solución provisional.
Además, se ha creado una Comisión de Seguimiento que en los próximos días se encargará de llevar una negociación en la que se implicará a las compañías navieras con el objetivo de lograr una distribución del tráfico a lo largo de los cinco días de la semana evitando de este modo la concentración que se produce los viernes.
La Terminal de Contenedores del Puerto de Alicante ha movido 127.073 TEU desde enero a octubre de este año 2006, lo que supone un incremento del 6,48% con respecto al mismo período del pasado año, en el que movió 119.345 TEU.
El incremento del tráfico en la terminal y la falta de adopción de medidas para absorberlo es, según señalan los transportistas, la razón de que se produzcan retrasos en la operativa terrestre en la terminal lo que ha provocado cuantiosas pérdidas económicas para los
profesionales del sector del transporte.
Del total de unidades manipuladas, TCA movió 70.715 TEU llenos, lo que supone un aumento
del 6,76% con respecto al 2005, en el que se movieron 66.238 TEU llenos.
Con respecto a los contenedores vacíos, la terminal de contenedores realizó 56.358
movimientos, lo que supone un incremento de 6,12% con respecto al mismo periodo del año
anterior en el que se movieron 53.107 TEU.
En contenedores de 20', según fuentes de Terminal de Contenedores de Alicante, se realizaron 33.215 movimientos, lo que supone un incremento del 2,18% frente al año anterior en el que se movieron 32.505 TEUs.
En unidades de 40´ la terminal de contenedores movió 46.929 contenedores, es decir, un 8,08% de aumento respecto al mismo periodo del año 2005, en el que se movieron 43.420 contenedores de 40´. En cuanto al número de barcos que han escalado en TCA desde enero hasta octubre de este año, el total asciende a 286 barcos, lo que supone un descenso del 3,05 % con respecto a los mismos meses de 2005, en los que escalaron 295 buques.