La Fundación Puerto Alicante refuerza su relación con los operadores logísticos canarios
La Fundación Puerto Alicante, dentro de su Plan Bianual de Actuación aprobado en la pasada Asamblea de junio de 2005, incluyó un programa basado en mantener un mayor acercamiento con el sector privado, especialmente con aquellos colectivos cercanos a la actividad marítimo-portuaria.
Ayer la Fundación organizó un encuentro con todos los operadores económicos que mantienen relaciones comerciales con origen o destino en Canarias.
Entre los objetivos de la reunión destacan el refuerzo de la relación entre el puerto y los operadores canarios; así como informar de la infraestructura portuaria y de los servicios adicionales; conocer y atender mejor las necesidades de la demanda; obtener conclusiones del análisis estadístico de las operaciones que se realizan en el Puerto de Alicante; buscar las causas que provocan la evolución negativa del tráfico con Canarias e incentivar el tráfico tanto de entrada como de salida, en beneficio del interés general.
El director de la firma Herrera y gerente de la Terminal de Contenedores de Alicante, Manuel Castaños, explicó tanto las infraestructuras existentes como la futura ampliación que destacó como muy necesaria. Además, recalcó las grandes puntas de trabajo del pasado fin de semana en el que se han alcanzado los 1.500 movimientos debido a que los cargadores alicantinos han tenido presente la huelga y la festividad del día uno de noviembre.
Por su parte, Emilio Benavente, gerente de Terminales Marítimas del Sureste, empresa que gestiona la ampliación explicó el estado de la misma y sus infraestructuras.
Además, Alejandro Vázquez, vicepresidente de la Fundación Puerto Alicante resumió para los asistentes la evolución del tráfico con Canarias y como ha ido aumentando.