Veintepies :: Los técnicos de Biodiésel y Eurogroup no convencen a los vecinos de San Gabriel

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Los técnicos de Biodiésel y Eurogroup no convencen a los vecinos de San Gabriel
VM, 20/10/2006

Los técnicos de las plantas de Biodiésel y de Eurogroup Vetan S.L., que han solicitado una concesión en la nueva ampliación del puerto de Alicante, se reunieron con los vecinos del barrio alicantino de San Gabriel, para explicarles que las dos plantas cumplen con las máximas garantías medioambientales.

Este encuentro viene a raíz de la “alarma social” generada por el anuncio de esta construcción, que ubicaría los depósitos a dos kilómetros del barrio.

En el caso de la planta de Biodiésel Alicante, Raúl Iglesias, director de Operaciones de la empresa, comparó el proceso de fabricación de este combustible con la elaboración de jabón casero e incluso con el aderezo de una ensalada: “Eso no es una central nuclear. Estamos magnificando un riesgo que no existe, ya que vamos a tratar con aceites como el de girasol o el de soja, que ustedes usan en su casa” apuntó Iglesias.

La tramitación de la planta de biodiésel continúa en el consistorio y ya ha recibido el informe favorable del departamento de calidad ambiental de la Gerencia de Urbanismo.

Por su parte, Dionisio Diez, director de Operaciones de la empresa Eurogroup Bethann S.L., manifestó que los once depósitos de hidrocarburos que su empresa plantea instalar estarían ubicados en la zona mas alejada del muelle, e indicó que el puerto de Alicante es el único del
Arco Mediterráneo que no tiene depósitos de este tipo.

Sin embargo, a los vecinos no les convencieron estas explicaciones y manifestaron que aunque apoyan este tipo de instalaciones, por son favorables para el desarrollo de la ciudad, piensan que deberían estar ubicadas en los polígonos industriales, pues consideran que el puerto sólo debe dedicarse a la actividad de carga y descarga. pic

El centenar de vecinos congregados en la reunión se sintieron indignados no con éstas dos empresas sino con los problemas que les genera el propio puerto.

Consejo de Administración
En este sentido, la empresa Eurogroup Bethann asegura que la seguridad de esta planta sería mayor en el muelle 19 que en un polígono industrial. La mercantil recuerda, a través de un comunicado, que en los polígonos industriales del término municipal de Alicante no quedan parcelas para acoger estas instalaciones. Además, agrega, “es más difícil controlar las empresas de su entorno” y señala como ejemplos industrias de papel o químicas, “lo cual afecta a la seguridad de los trabajadores del polígono”. Por tanto, insiste en que los medios de seguridad, son “menos eficientes que en el puerto”.

Cabe recordar que en último Consejo de Administración, la Autoridad Portuaria de Alicante dio la licencia para la implantación de la planta de Biodiésel una vez que presentó todas las licencias medioambientales pertinentes.

El presidente de la APA, Mario Flores, manifestó que esta planta de depósitos de aceites no contamina y no emitirá ninguna emisión contaminante perjudicial, como así lo demuestran sus informes.

En el caso de la empresa Eurogroup Bethann S.L. ésta presentó al Consejo de Administración su proyecto para instalar una empresa de hidrocarburos. En este sentido, Flores manifestó que los consejeros estudiarán el proyecto, ya que el presidente quiere que los muelles de la ampliación alberguen empresas que no produzcan ningún producto contaminante ni peligroso.


 

Back to topVolver arriba