Veintepies :: La Autoridad Portuaria de Alicante presenta su memoria de actividades 2005

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


La Autoridad Portuaria de Alicante presenta su memoria de actividades 2005
VM, 10/10/2006

El puerto de Alicante ha presentado la memoria de Actividades correspondiente al pasado ejercicio 2005.

En esta memoria se puede encontrar el estado financiero de la Autoridad Portuaria; las características técnicas del puerto; las obras o actividades autorizadas por la APA; la estadística de tráfico; la utilización del Puerto; las obras que se han acometido por parte de la Autoridad Portuaria de Alicante como la obra de la ampliación que en la actualidad se ha finalizado el dique, que junto con el contradique, forman las obras de abrigo lo que compone la obra pública junto con el dragado que hace unos meses la draga “SATO Carolina” de succión con cortador comenzó con los trabajos de la tercera y última fase del dragado de la nueva dársena de la ampliación de los nuevos muelles 19, 21, 23 y 25 del puerto de Alicante; también se podrá encontrar en la memoria las líneas regulares que el puerto posee, así como otras actividades y por último el directorio de la comunidad portuaria de Alicante.

Medioambiente
Como novedad este año la Autoridad Portuaria ha publicado una segunda memoria que recoge todo lo relacionado con las actividades que ha desarrollado el puerto en materia medioambiental, incluso continuando con su compromiso con el medioambiente la memoria está realiza en un papel libre de cloro.

En esta memoria se puede encontrar: El compromiso y la responsabilidad ambiental que el puerto tiene; Los antecedentes ambientales de la Autoridad Portuaria de Alicante; el puerto de Alicante y el medio ambiente.

Cabe recordar que el puerto presentó el Plan Interior de Contingencias por Contaminación Marina Accidental (PICCMA) a la Comunidad Portuaria. Entre los objetivos del PICCMA destacan el de reducir las consecuencias de una situación de riesgo sobre las instalaciones, las personas y el medio ambiente y el de asegurar una respuesta ordenada y premeditada ante un derrame o vertido, además de optimizar el aprovechamiento de los medios humanos y materiales disponibles.


 

Back to topVolver arriba