La Serreta, más de un millón de metros cuadrados para la logística alicantina
Vicente Dómine, director general de Transportes, Puertos y Costas, presentó ayer la Plataforma Logística de Alicante, La Serreta, acompañado por Luis Díaz Alperi, alcalde de la ciudad, y Francisco Camps, presidente de la Generalitat Valenciana. Además allí se encontraban presentes Mario Flores, presidente de la Autoridad Portuaria, Juan Ferrer, director de la APA, y Ramón García Antón, conseller de Infraestructuras, entre otros muchos.
En su presentación, Dómine destacó la localización privilegiada con la que contará esta superficie logística que tendrá conexiones estratégicas como el Corredor Mediterráneo y el AVE Madrid-Alicante, así como las seguras conexiones por carretera y marítimas. Un lugar estratégico para la logística alicantina que contará con 1.090.000 metros cuadrados a su disposición, para dedicarlos a estación multimodal, con las conexiones de transporte a su disposición; almacenaje de mercancías; así como, nuevas superficies para contenedores o mercancías sólidas.
Según el director general de Transportes, Puertos y Costas, esta superficie tendrá similares características que la actual de Riba-Roja en Valencia, con una amplia vida hábil al poder albergar negocios que mejoren la competitividad de la ciudad, la provincia, la comunidad y el país, hasta 2020.
Alperi, en su intervención apoyó la idea de Dómine en relación a que las diferentes
administraciones públicas se están preocupando en reservar espacios en esta ciudad para suelo industrial, destacando que en la actualidad existe una reserva de más de cuatro millones de metros cuadrados en espacios que en un futuro se dedicarán a cubrir las necesidades logísticas e industriales de Alicante.
El alcalde de la ciudad señaló que tan importante es el desarrollo del puerto y sus zonas logísticas, como el desarrollo del interior, ya que ambos factores hacen que el futuro sea competitivo. Así, la cobertura de suelo industrial para el desarrollo de Alicante es básico para que puedan seguir desarrollándose sus conexiones de transporte e infraestructuras.
Por su parte, Francisco Camps se centró en los diferentes objetivos respecto al transporte e infraestructuras que se ha marcado su gobierno en esta ciudad y provincia, el primero de ellos, era tal y como ordena la política europea, integrar la ciudad en el puerto, algo que ya sucedió ayer con la inauguración de los accesos de la ciudad al puerto; en segundo lugar, Camps destacó que otro propósito era la ampliación del puerto, y está cumpliéndose con una inversión de 240.000 euros; el tercero, la apuesta por las conexiones por ferocarril, carretera, mar y aire; en cuarto lugar, “proyección no sólo hacia el mar, sino hacia la tierra”, en este caso la presentación de la Plataforma Logística La Serreta, se añade espacio logístico para ofrecer valor añadido, dar competitividad y permitir que el puerto siga creciendo y que este avance se retroalimente.
Así, el presidente de la Generalitat fue destacando los principales objetivos y cómo se están cumpliendo, así como que esta es una provincia que está experimentando un gran avance económico, muestra de ello, es su tasa de corbertura del 130%, mientras que la nacional es del 69%, y que cuenta con un superavit de 1.200 millones de euros.
Inaugurados los nuevos accesos de Poniente del puerto de Alicante
Francisco Camps, inauguró ayer los nuevos accesos al puerto que lo unen a la ciudad de Alicante.