El puerto de Alicante cuenta desde el miércoles con un nuevo servicio feeder a cargo de la compañía israelí ZIM Lins, representada por la firma Pérez y Cía.. Esta línea fue presentada ayer en la sede de la Autoridad Portuaria de Alicante (APA) a los medios de comunicación por el presidente de la APA, Mario Flores, el director del puerto, Juan Ferrer, el director de Pérez y Cía. en la zona de Levante, Antonio García, y su delegada en Alicante, Mª Ángeles Delgado.
La nueva línea será cubierta por el buque portacontenedores "Dania Carina", que realizará la ruta Fos-Barcelona-Valencia-Alicante. La línea será semanal y saldrá desde Alicante todos los martes.
El servicio se inauguró el pasado día 28 cuando el buque atracó en la Terminal de Contenedores del puerto de Alicante con 120 contenedores vacíos para comenzar a distribuirlos entre las industrias de la provincia. Según Antonio García no será hasta el próximo 4 de julio cuando la línea se inaugure oficialmente con mercancía.
A partir de entonces, el buque "Dania Carina" subirá los contenedores cargados hacia Barcelona, donde conectará con sus navíos transoceánicos.
Por otro lado, Antonio García destacó que el servicio de ZIM en Alicante comenzó en 1976 con el portacontenedores "ZIM España" de manera quincenal y posteriormente decenal, aunque hace aproximadamente quince años el servicio feeder desde Alicante dejó de existir, si bien la empresa Pérez y Cía. en Alicante mantuvo su representación gestionando carga para otros puertos.
El objetivo, según destacó Antonio García, que les movió para iniciar este nuevo servicio fue el gran volumen de exportación que hay desde el puerto de Alicante, aunque en un fututo próximo lo completarán con importación. La smercancías que moverá esta línea, según destacó García, son todas las tradicionales de la provincia: mármol, calzado, turrón, juguete, etc.
Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante manifestó que "esta nueva línea es un ejemplo de cómo el puerto alicantino está recuperando líneas y consolidando las que ya tenía. Con esta línea el puerto puede ofrecer una línea regular con todo el mundo a los exportadores de la provincia que ya hacia tiempo que venían demandándola".
Flores también quiso agradecer a TCA la labor que supone atender un nuevo servicio en las condiciones en las que se encuentran, ya que cabe recordar que el estado de ocupación de la terminal asciende al 95%. El pasado año la APA tuvo que ceder parte de la explanada del muelle 15 a TCA para depositar contenedores vacíos.
Por último, Mario Flores manifestó que espera que este servicio incremente en el tiempo el volumen de sus contenedores o atraiga a otras líneas feeder por su gran éxito.
ZIM
En 2004 la compañía ZIM Lines fue totalmente privatizada mediante la firma de un acuerdo entre el Ministerio de Finanzas de Israel y una corporación para la compra de todas las acciones de ZIM del gobierno. No obstante se mantiene la política de no escalar en ningún puerto árabe.
ZIM opera más de 93 barcos, siendo la mayoría buques portacontenedores de diversos tipos.
De estos barcos, 35 pertenecen, total o parcialmente, a la compañía mientras que los demás son "charteados" .
Características
El "Dania Carina" es un buque portacontenedores construido en 1979 por los astilleros JJ Sietas KG Schiffiswerft GmbH & Co. d'Hamburg (Alemania) y tiene bandera británica. Su propietario es la compañía Uwe Suhr. Su número de Lloyd's es el 7824601 y su distintivo de llamada es el VSUV5.
Desde el 2 de febrero de 2003 efectuaba una rotación semanal Barcelona - Cádiz - Valencia - Barcelona - Fos - Barcelona dentro del servicio IBX, que se inició en febrero de 2002.
Entre las características del buque portacontenedores ZIM "Dania Carina" destaca: una eslora de 126,27 metros; una manga de 18,06 metros; un calado de 6,51 metros; un puntal de 8,72 metros; una capacidad de carga de 508 TEU; un tonelaje de peso muerto de 7.198 toneladas; y un arqueo bruto de 5.378 toneladas.