El puerto de Alicante reunió a autoridades y comunidad portuaria en un gran acto inaugural
El ministro de Trabajo y Asuntos Social, Eduardo Zaplana, el presidente de la Generalitat Valenciana, José Luis Olivas, y el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, fueron algunas de las muchas autoridades que asistieron al gran acto inaugural que organizó la Autoridad Portuaria de Alicante (APA), presidida por Mario Flores.
El domingo veían la luz cuatro importantes proyectos que van a contribuir a impulsar el puerto de Alicante y hacer frente a los tráficos previstos para los próximos años: la urbanización de la nueva Dársena Pesquera, la nueva Terminal Marítima, los Muelles 13 y 15 y la urbanización de la Zona de Actividades Logísticas.
Según explicó el director general de la APA, Sergio Campos, la nueva Dársena Pesquera contará con una lonja de pescado, que actualmente está en construcción, siendo la adjudicataria de las obras la Cofradía de Pescadores, con un plazo de ejecución de entre ocho y nueve meses. Además, albergará un mercado de mayoristas y una fábrica de hielo, así como los tres astilleros que desarrollan en la actualidad su actividad en el puerto de Alicante. Por su parte, Flores aseguró que esta era una zona que necesitaba Alicante y que incluirá una zona de restauración, de tiendas especializadas y de varadero. Esta obra ha contado con un presupuesto de 5.328.488,59 euros.
Muelles
En cuanto a los nuevos muelles, que cuentan con 14 metros de calado, Sergio Campos recordó que en un principio se ejecutó el Muelle 17, en la actualidad congestionado, lo que obligó a planificar la construcción de dos nuevos muelles, el 13 y 15. Según explicó el director general de la APV, el Muelle 13 está todavía pendiente de la ejecución de la superficie Por otro lado, en relación al Muelle 15 señaló que éste cuenta con dos atraques ro-ro y explicó que ambos estarán equipados con grúas móviles, con 150 toneladas de potencia. “Las obras del Muelle 15 - añadió Campos - han sufrido cierto retraso por la complicación de su ejecución, al ubicarse en la confluencia de los dos muelles uno de los importantes colectores de aguas pluviales de las obras anti-riadas efectuadas por la Generalitat Valenciana”.
Estos muelles se han enfocado como multipropósito y cuentan con atraques ro-ro para poder atender el tráfico de cabotaje europeo.
Las obras de ejecución de estos dos muelles han contado con un presupuesto de 10.003.974,15 euros y también han incluido el dragado del resto de la Dársena Central, conformada por el Muelle 17, construido con anterioridad y los actuales muelles 15 y 13.
Dársena Sur
Por otra parte, estas obras se completarán en un futuro próximo con la Nueva Dársena Sur. En este sentido, Flores recordó en su intervención posterior que hace unos días se abrieron las plicas del concurso para esta ampliación del puerto, que supone la ejecución de obras parcialmente financiadas por la iniciativa privada y explotadas en concesión.
ZAL
La Zona de Actividades Logísticas (ZAL) constituye un conjunto de instalaciones y equipamientos donde se desarrollarán las actividades que dan servicio a los usuarios del puerto, consolidándose como un núcleo de intercambio modal.
Coincidiendo con la inauguración de la urbanización de los terrenos de la ZAL, Mario Flores recordó que ya se han adjudicado un tercio de las parcelas y que han recibido solicitudes de operadores logísticos para la ocupación de en torno a otro 30%, lo que dice mucho de la importancia de esta infraestructura.
Finalmente, la Terminal Marítima, construida sobre la antigua terminal, que data de 1968, permitirá atenderlos incrementos de tráfico de cruceros que viene experimentando el puerto de Alicante en los últimos años.