Los alumnos de la Escuela de Caminos de Ciudad Real visitan el puerto de Alicante
Los alumnos de la Escuela de Caminos de la Universidad de Ciudad Real visitaron ayer la sede de la Autoridad Portuaria de Alicante (APA), donde fueron recibidos por el director del puerto, Juan Ferrer.
El director fue el encargado de darles la bienvenida y durante su discurso les explicó las diversas transformaciones que el puerto de Alicante ha ido atravesando en materia de infraestructuras a lo largo de los últimos años.
Ferrer dedicó especial atención a las obras de ampliación del puerto, un proyecto que ha ido tomando forma hasta conseguir la situación actual del recinto. Sin embargo, el director destacó la actual ampliación como la máxima obra a la que el puerto se ha sometido.
Así Ferrer explicó que con esta nueva ampliación el futuro del puerto estará garantizado hasta el próximo año 2020, ya que los muelles actuales estaban llegando al límite de su capacidad y en breve hubiera sido imposible seguir operando en ellos.
Ferrer afirmó que “la ampliación del puerto de Alicante se cimenta en dos objetivos principales. Por un lado, la liberación del muelle 14 para dedicarlo al tráfico de pasaje donde operará la terminal de cruceros; y, por otra parte, la creación de una nueva dársena en la zona de poniente con los muelles 19, 21, 23 y 25, para acoger tres nuevas terminales de graneles, pasajeros y polivalente. Dichas terminales pretenden cubrir las necesidades actuales y futuras de las empresas cementeras, posibilitar la carga, descarga, transformación de harinas y otros graneles, así como el tráfico mixto de pasaje, el tráfico de contenedores y mercancía general”.
Después de esta presentación los alumnos fueron acompañados a las obras de ampliación para comprobar “in situ” las palabras de Juan Ferrer.
Por último, la Autoridad Portuaria de Alicante ofreció a los alumnos de esta Escuela un almuerzo.