La compañía Romeu & Cia cierra el año con un balance positivo respecto al 2004
La firma Romeu & Cia cierra el año con un balance positivo en todos sus tráficos respecto al año anterior. Según Antonio Muñoz, director de la firma en Alicante, el tráfico de cemento ha sufrido un aumento del 17% en 2005 respecto a 2004. En el caso del granito la cifra ha aumentado un 10 % frente al año anterior. Además, Muñoz apuntó que en el tráfico de bobinas de acero el incremento ha sido del 67% en 2005 respecto 2004.
En el tráfico de mármol y en el de alambrón, el movimiento de mercancía ha llegado a ascender un 50%.
En el único aspecto en el que la firma ha sufrido un ligero descenso ha sido en el tráfico con Orán, con una caída del 2,13% debido a la aparición de la segunda línea por parte de la firma Transmediterránea.
Mármol
Muñoz describió que en el tráfico de mármol “las importaciones hacia España vienen del puerto turco de Marsin, Izmir, viajando en contenedores con destino a las empresas del mármol del hiterland de Murcia, Valencia, Alicante y Almería. Ésta carga se traslada en buques convencionales que descargan en los puertos de Motril y Almería”.
Por otro lado, según Antonio Muñoz, “las importaciones de granito provienen desde Dinamarca, Noruega y Finlandia, así como de Venezuela, Brasil y Guatemala. También proviene del continente africano, desde Mozambique, Sudáfrica, Congo, Nambia y de India”.
El mármol se exporta desde el puerto de Valencia y Algeciras, tanto en bruto como en tablas.
Los países receptores son Estados Unidos, Extremo Oriente, China, Japón, India y Egipto.
La frecuencia con la que se carga el mármol para su exportación en los distintos puertos es diaria y, posteriormente, se traslada a Valencia y Algeciras, desde donde se exportará.
La frecuencia del envió de mármol con el Norte de Europa tiene una cadencia de 20 días y con los demás países de 45 días.
Orán
En otro orden de cosas, a pesar del ligero descenso, la línea con Orán de la firma Romeu & Cia siempre ha gozado con muy buena salud, y cabe recordar que en 2004 sufrió un aumento considerable del 8,25% respecto al año anterior. Así, los datos mostraron que contabilizando entradas y salidas 210.834 pasajeros viajaron en esta línea, además de 47.698 vehículos.
Según el director de la firma en Alicante, Antonio Muñoz “el incremento ha sido cuantioso, la línea funciona estupendamente”.
Cabe recordar que la firma presentó el pasado año el nuevo ferry “Tassili II” que se incorporaba a la línea con Argelia para reforzarla. Este buque fue construido por los astilleros Izar de Sevilla y fue entregado a la compañía en el puerto de Cádiz.
Este barco cuenta con una superficie de cubierta de 12.000 metros cuadrados y una velocidad de 25 nudos. Asimismo, el “Tassili II” dispone de capacidad para 1.300 pasajeros, 300 vehículos y 42 camiones. Además, la firma también incorporó otro barco, el “Fantaasia”. Este buque tiene capacidad para 1.800 pasajeros, 350 vehículos y tiene un registro bruto de 16.405 toneladas.
Por otro lado, Romeu & Cia son en Alicante y en la actualidad el agente de la primera compañía de importación de cemento.
Ampliación
La firma Romeu & Cia, que posee en la estación marítima de Orán en el muelle 10 destinado al tráfico con Argelia una de sus oficinas, se trasladarán a la nueva ampliación una vez ésta este terminada, concretamente al muelle 23, donde se ubicarán dejando libres los muelles de la zona de levante que se destinarán en su totalidad al tráfico de pasaje de cruceros.
Lo mismo ocurrirá con el tráfico de cemento en el muelle 14.