El primer emisor de turistas a Alicante crea una línea aérea en Marruecos
El tour operador alemán TUI (compuesto por, entre otros, la Caja de Ahorros del Mediterráneo, socio mayoritario, y el grupo hotelero mallorquín RIU) ha creado junto a empresarios marroquíes una compañía aérea de bajo coste que comenzará a operar la próxima primavera entre las principales capitales turísticas marroquíes y Europa.
El objetivo es potenciar el mercado turístico hacia las playas del país norteafricano.
La compañía Jet4you utilizará en principio dos aviones Boeing-737-400 y la previsión es ir incrementando la flota hasta los diez aparatos en 2010 con la creación de 400 puestos de trabajo, según lo comunicaron en Casablanca los directivos de TUI y del consorcio de accionistas marroquíes que se han unido al mayorista. Éste entra en directa disputa con el sector turístico de la Costa Blanca.
TUI posee el 100% de las acciones del mayorista británico Thomson -propietaria de la línea chárter Britannia- y de la también compañía de vuelos baratos, Thomson Fly, que todos los años traen miles de turistas británicos a las playas de la provincia de Alicante.
El capital social de la línea aérea se ha fijado en 5,5 millones de euros, del que el 40% de las acciones serán de TUI y el 60% restante de los socios marroquíes agrupados en la Sociedad de Inversión Aérea, formada por el Banco Attisjariwafa, el fondo de inversión Investima y la Sociedad General Marroquí de Bancos.
Marruecos, que ya cuenta con otra compañía de vuelos baratos -Atlas Blue-, enmarca el nacimiento de la línea en sociedad con TUI en su intento por potenciar el desarrollo turístico de un país con kilómetros de playas vírgenes y que goza de un atractivo especial entre los turistas europeos.
La alianza con el gigante turístico germano puede provocar una auténtica convulsión en el resto de los países ribereños del Mediterráneo, cuyo turismo se cimenta en el producto de sol y playa.
Balance
TUI consiguió un beneficio de 591 millones de euros en los nueve primeros meses de 2005, lo que representa un incremento del 17%. Su facturación alcanzó los 14.888 millones de euros, un 4,3% más que el mismo período del año anterior y la división de viajes mejoró un 8% su beneficio operativo, situando el resultado en los 492 millones. Hasta septiembre, el grupo tuvo 17 millones de clientes, según balance recogido ayer por la revista Savia.
La actividad de TUI no se detiene como lo demuestra, por otro lado, el plan de expansión por España que piensa desarrollar este año de la mano de la compañía de vuelos baratos Thomson Fly -adscrita a TUI Uk- que tendrá una de sus bases en el aeropuerto de El Altet.
Desde Alicante volará a 8 ciudades británicas con 44 vuelos semanales, según se anunció el pasado septiembre.