El juguete combate la fortaleza del euro con más promoción en Latinoamérica
El sector del juguete ha diseñado para el presente año 2006 un plan de comercio exterior que contempla una intensificación de las acciones promocionales en países de Latinoamérica, con el objetivo de combatir la fortaleza del euro.
El sector tiene previsto reforzar la exposición de productos que realiza en México, al tiempo que prepara actividades nuevas en países como Argentina y Brasil.
La elevada cotización del euro, a pesar de que ha experimentado una ligera disminución en los últimos tiempos, sigue siendo un problema al que se enfrenta el sector juguetero en materia de exportación. Esa es la razón de la elaboración del plan de comercio exterior diseñado por la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, apostando decididamente por intensificar las acciones promocionales en aquellos puntos en que el tipo de cambio supone una dificultad.
El director de la asociación, José Antonio Pastor, manifestaba que “a pesar de que el euro está menos fuerte, es cierto que sigue suponiendo un inconveniente para las relaciones comerciales. Con todo, las empresas han tomado medidas para rebajar sus precios, y además vamos a intensificar la promoción en aquellos lugares que son de suma importancia para nosotros. Lo imprescindible es no perder cuota de mercado, porque después es muy difícil de recuperar”.
Así las cosas, el sector reforzará la exposición de juguetes que viene celebrando anualmente en México, y que este año se desarrollará entre el 24 y el 26 del presente mes de enero. La respuesta por parte de las empresas participantes ha sido muy alta, y además está confirmada la asistencia de compradores procedentes de todos los países del entorno.
Paralelamente, y aunque todavía no están completamente definidas, las empresas de este sector también preparan acciones comerciales en Argentina y Brasil, dos de los países más extensos e importantes de Sudamérica.
El plan de comercio exterior, por otra parte, también contempla la asistencia de una gran cantidad de empresas a la que es la principal feria del sector en Europa a nivel internacional.
Así, el próximo 2 de febrero, una nutrida representación de la industria juguetera española estará presente en el certamen de Nuremberg, con el objetivo de promocionar sus productos.
Nueva York será otra de las grandes citas del año, el 12 de febrero, a pesar de que en esta ocasión no será posible la presencia en el Toy Center, debido a que el edificio ha sido vendido para otros usos.
Rusia y Dubai
El sector no se olvidará de la Europa del Este, y para ello están programadas acciones comerciales en Rusia en el mes de marzo.
También se ha fijado para mayo la asistencia al prestigioso certamen de Dubai.