Las exportaciones alicantinas alcanzaron los 2.830 millones hasta noviembre
Mientras las exportaciones provinciales han crecido en los diez primeros meses un 2,8% al alcanzar la cifra de los 2.830 millones, las importaciones se han incrementado un 9,9% por valor de 2.262 millones, según los datos dados a conocer recientemente por la Dirección Regional del Instituto de Comercio Exterior (ICEX).
El balance mensual de octubre, sin embargo, concede unas perspectivas más favorables para el comercio exterior provincial, dado que refleja un crecimiento de las exportaciones del 13,1% por un valor en las ventas de 303 millones. Por su parte, las compras aumentan un 8,8% al alcanzar la cifra de 236,9 millones.
La corrección de la tendencia negativa de las exportaciones alicantinas, que se viene sufriendo en los últimos tres años, se sustenta, según los datos, en el crecimiento del sector de las frutas y hortalizas (14,1%), excluyendo a los cítricos, y en el de la piedra natural (5,4%), ya que la industria manufacturera mantiene signos negativos en su balance.
Las ventas de zapatos alicantinos al exterior caen un 10,3% en los diez primeros meses del año y un 4,5% en octubre. Los textiles retroceden un 7,9% en el acumulado y un 4,8% en octubre. Y dentro de este sector, el de la confección es el que acusa un mayor desplome, con un descenso del 25,8% hasta octubre y un 33% sólo en el décimo mes de 2005.
Paralelamente, el comportamiento de la facturación exterior de juguetes también refleja una tendencia negativa. Las ventas caen un 15,2% en el acumulado y un 8,1% en octubre.
Por otra parte, en el balance autonómico los signos son negativos tanto en el acumulado del año como en octubre. Las exportaciones caen un 2,8% en los diez primeros meses y un 2,2% en el décimo mes.
Este descenso se vincula con la tendencia negativa que viene manteniendo la provincia de Valencia en los últimos meses por un desplome de las ventas de automóviles, que bajan un 23,9% hasta octubre. Valencia ha invertido su tendencia alcista, al contrario de lo que ha ocurrido en Alicante. De hecho, las previsiones de la Cámara de Comercio de Alicante es que la provincia cierre el año con un aumento de las exportaciones, aunque moderado.