Veintepies :: La Fundación del Puerto de Alicante encarga un libro sobre la Historia del Puerto

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


La Fundación del Puerto de Alicante encarga un libro sobre la Historia del Puerto
VM, 28/12/2005

En virtud del Contrato de Asistencia Técnica suscrito el 1 de Julio de 2005 entre la Fundación Para la Promoción del Puerto de Alicante con la empresa consultora Ingeniería Civil de Alicante S.L. para la realización de los trabajos necesarios para la edición de un libro que recoja la historia del puerto de Alicante.

Se están desarrollando desde la mencionada fecha los referidos trabajos, actuando como autor de los mismos el ingeniero de Caminos Sergio Campos, quién, además, ha desarrollado durante más de cuarenta años su principal actividad profesional en el puerto de Alicante, ya que se jubiló como director hace algo más de un año.

El objetivo es recoger en un libro de gran formato y muy cuidada edición, la historia del puerto, con predominio de material gráfico, desde el principio de su actividad en 1271, fecha a la que se remonta la declaración de Alicante como Puerto Público del Mediterráneo, según el privilegio otorgado por el rey Alfonso X El Sabio, hasta la actualidad.

Se estima que, a la vista del grado de ejecución de estos trabajos, durante el primer trimestre de 2006 se dispondrá de toda la documentación necesaria para la edición del libro.

En la parte de mayor extensión del volumen se van a reproducir, en orden cronológico, gran cantidad de imágenes del Puerto de Alicante que irán reflejando la historia del mismo, quedando plasmado en los “pies de foto"” el texto de acompañamiento de la parte gráfica.

Como separata independiente se incluirá el texto resultante de actualizar y resumir la obra “Evolución Histórica del Puerto de Alicante”, cuya autora es la licenciada en Filosofía y Letras Guillermina Subirá Jordana.

Esta separata será de más interés para quienes quieran profundizar en el estudio de la historia del puerto, como complemento de la primera parte, en la que se pretende recopilar una parte importante del muy extenso material iconográfico del puerto de Alicante, reflejado durante muchos años en fotografías, postales, grabados y cuadros.


 

Back to topVolver arriba