El número de buques que escalan en Torrevieja para exportar sal crece un 8%
El número de buques mercantes que arribaron al puerto de Torrevieja para cargar sal a lo largo del presente año 2005, se incrementó en torno a un ocho por ciento respecto al anterior ejercicio del 2004.
Cuando finalice el este mes de diciembre serán un total 116 los buques de distintas nacionalidades los que habrán atracado en el muelle de poniente de la localidad de Torrevieja para cargar sal, frente a los ciento siete buques que lo hicieron durante el pasado año 2004.
Las salinas de Torrevieja, con una producción media anual de setecientas mil toneladas de sal, destinan la mayor parte de este producto a la exportación a nivel mundial.
Países Importadores
En el mercado internacional destacan países como Dinamarca, Estados Unidos, Eslovenia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Marruecos, Nigeria, Noruega, Portugal, Reino Unido y Suecia. De este conjunto, sobresale la región de Europa del Norte con países como Noruega, que viene a erigirse como el principal país importador de sal torrevejense.
Así, la mayoría de los países importadores de sal de Torrevieja son de origen europeo y entre ellos hay mayoría de países de Europa del Norte.
También destaca Estados Unidos y dos países del continente africano, Nigeria y Marruecos, estos últimos con un nivel de importación muy inferior al resto.
En los últimos años la Nueva Compañía Arrendataria de las Salinas de Torrevieja, viene exportando por término medio más de cuatrocientas veinticinco mil toneladas de sal anuales, destinas al deshielo de carreteras en el norte de Europa, a la industria de salazones y también, aúnque en menor medida, para su empleo en la industria química.