Veintepies :: La Cámara de Alicante pone en marcha un vivero de empresas en Finestrat

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


La Cámara de Alicante pone en marcha un vivero de empresas en Finestrat
Este vivero será un espacio en el que se permita a las empresas de nueva creación su ubicación, a la vez que se le prestan servicios integrados de información y formación
VM, 02/12/2005

La Cámara Oficial de Comercio Industria y Navegación de Alicante ha puesto en marcha un vivero de empresas en Finestrat a imagen y semejanza de los ya construidos en Villena y el de Torrevieja que todavía está en obras.

Este vivero, según la Cámara, será un espacio en el que se permita a las empresas de nueva creación su ubicación, y se le presten los servicios integrados de información, atención, orientación y formación empresarial que facilita la Cámara.

Antonio Fernández Valenzuela, presidente de la Cámara de Comercio, José Miguel Llorca, alcalde de Finestrat y Nicolás Henríquez, director general de la Fundación Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa (INCYDE), suscribieron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de este vivero. Las tres partes coinciden en la necesidad de incidir en la economía de Finestrat y la comarca de la Vega Baja, favoreciendo el empleo a través de la formación e inserción profesional, el fomento del autoempleo y el acuerdo con los agentes sociales y económicos.

Tras la firma del convenio Marco, se firmarán dos convenios singularizados, uno para la creación del propio vivero de empresas y el otro para regular las actividades formativas e impartirlas en la localidad durante los próximos meses.

La constitución del vivero de empresas en Finestrat persigue completar el ciclo de creación de una nueva empresa desde la información y el asesoramiento para determinar la viabilidad del proyecto, la formación empresarial, la tramitación administrativa necesaria para la creación (a través de Prop Emprendedores, ubicado en la Cámara) y el alojamiento de las nuevas empresas en sus instalaciones.

Para el establecimiento del vivero, el Ayuntamiento de Finestrat se compromete a ceder
gratuitamente el uso de la parcela de suelo municipal. Dicha cesión se efectuará a favor de la Cámara por un periodo de duración de la cesión de 30 años, con posibilidad de prórroga por acuerdo expreso de las partes.

Por su parte INCYDE y la Cámara aportarán las cantidades necesarias para la construcción y la puesta en marcha del vivero, de conformidad con la normativa reguladora de los fondos FEDER y facilitará los medios materiales y técnicos necesarios para la buena gestión del vivero, tanto en su fase de puesta en funcionamiento como durante su actividad habitual. Su inauguración tendrá lugar durante el último trimestre del próximo año.

El segundo convenio tiene como objetivo la realización del programa anual de Formación empresarial.


 

Back to topVolver arriba